

La localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, ya comenzó con los preparativos para el multitudinario recital que el Indio Solari ofrecerá el 13 de diciembre, cuando se presente por segunda vez en el autódromo de esa ciudad junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
Sin embargo, tanto la Municipalidad como la productora del evento dejaron trascender que esta vez habrá menos gente que el año pasado, ya que se estima que las 120 mil personas de aquel 14 de setiembre será una cifra difícil de igualar. "La crisis, las Fiestas de fin de año, la inflación, todo conspira para alcanzar a un recital como aquél", dicen por lo bajo en el municipio y admiten que el ritmo de venta de entradas y de contratación de paquetes turísticos para asistir al recital "viene lento", según relevó el diario local Los Andes.
Vale destacar que las entradas salen $ 500 y que están a la venta en el estadio Malvinas Argentinas, en la disquería Le Club de la ciudad de Mendoza, y en el área de Hacienda de la comuna de San Martín, y a partir de ayer también se pueden adquirir a través de internet, las 24 horas, en www.tuentrada.com. (con tarjeta y hasta tres cuotas).
Por otra parte, aunque la productora del evento tiene previsto recaudar por lo menos $ 40 millones, se dio a conocer que sólo pagará a la comuna $ 21.730 en concepto de tasas, ya que la legislación municipal aún no prevé la posibilidad de encuadrar a un show de este tipo en un rubro que no sea el de "fiesta privada".
De todas formas, las autoridades locales subrayaron que los beneficios que deja en la ciudad el show y "la propaganda que se hace del departamento son más valiosos para nosotros que el dinero que podamos cobrar". A este impuesto hay que sumarle un depósito de $ 37.245 que sirve de garantía ante posibles daños en el autódromo.
En otro aspecto, vale la pena destacar que el show tendrá tendrá algunos cambios respecto al recital de 2013. Esta vez el escenario se correrá 250 metros hacia el sur y habrá sólo un punto de ingreso al predio y no dos, como ocurrió durante la primera visita del ex líder de los Redonditos de Ricota a San Martín. Esta nueva disposición del terreno permitirá a la organización tener mayor control del predio, pero también acotar espacios y que la gente se concentre en el interior de una "herradura" más pequeña de la que se montó en 2013.


