La Anses dio a conocer dio esta semana el calendario de pagos de este mes que incluye el medio aguinaldo, y las fechas de enero y febrero.
Esta semana, se pagarán las prestaciones por desempleo -plan 2 y 3-. Las fechas de cobro serán a partir de hoy, miércoles 4, y hasta el miércoles 11.
Los días le corresponden a todas las terminaciones del DNI por igual.
A partir del lunes 9 de diciembre, recibirán sus haberes los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones que no superen los $ 14.705 . También, cobrarán los beneficiario de la Asignación Universal por Hijo, Familiar por Hijo y Embarazo.
Como siempre el día de cobro depende del número final de su DNI.
Para los pensionados y jubilados que no superen los $ 14,705, ANSeS informó que se cobrarán los siguientes días:
Además, se comenzará a pagar el aguinaldo o segunda cuota del Sueldo Anual Complementario según el calendario correspondiente por la terminación del DNI.
Con haberes hasta $ 15.991, las fechas son:
XXXXXXXXx
La Asignación Universal por Hijo no cobra aguinaldo, pero este mes ese aporte recibirá un ajuste, el segundo del año después del 46% que otorgaron en marzo pasado.
De acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria se espera un nuevo aumento en marzo. Así, se estima que ese mes los ingresos de los adultos mayores aumentarán 11,6%, por lo que la mínima pasará a rondar los $ 15.700.
Con el ajuste, el haber mínimo se elevará a $ 14.067,92 y la máxima será de $ 103.062. En tanto, la pensión universal para el adulto mayor (PUAM) a $ 11.254,34, la PNC para madres de 7 hijos a $ 14.067,92 y las pensiones no contributivas por invalidez y por vejez a $ 7.878,04. Estos valores se mantendrán hasta febrero de 2020.
Además, ANSeS recuerda que el próximo 31 de diciembre es la fecha límite para que los apoderados de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) registren su huella dactilar en la entidad bancaria donde perciben los haberes. En la actualidad, ya se encuentran registrados bajo esta modalidad 1.617.394 apoderados.
A aquellos que no realicen el trámite antes de esa fecha se les suspenderá el poder para cobrar, que podrá renovarse una vez que se cumpla con lo dispuesto por la presente resolución.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram