

En esta noticia
El mercado de criptomonedas ha acelerado su desarrollo por las conveniencias que ofrecen las stablecoins; Lo que inicio Tether en el 2014 se ha vuelto un mercado con nuevos actores apareciendo de forma constante. El ganador de esta carrera será por el balance correcto entre bondades y desventajas, y con respecto a USDC hay algunas irregularidades que vale la pena tener en cuenta.
La preocupación de los colaterales
Es importante aclarar que actualmente las líderes del mercado son proyectos centralizados, y aunque ambos tienen similitudes técnicas y operativas, al día de hoy se están manejando de modo diferente de cara a sus políticas de transparencia. En el mundo de las stablecoins la confianza en su respaldo lo es todo.
Tether, la stablecoin más grande del mercado, en su acuerdo de cumplimiento con la oficina del fiscal general de Nueva York, ha mantenido una política de transparencia sobre el colateral de los USDt emitidos, Brindando una seguridad firme en la moneda. Pero en términos de mercado USDt goza de la confianza del ecosistema de las criptomonedas, la primera prueba de esto es su volumen de comercio, superando los 58.000 millones diariamente.
Su uso masivo en exchanges es la base de los intercambios con cualquier criptomoneda relevante, el mercado lo ha elegido como un standard, incluso fuera del mundo "cripto" dados los últimos anuncios de la asociación entre Tether y Lugano. La pequeña ciudad suiza, entre sus recientes anuncios, incluye la utilización de Tether como medio de intercambio, pero esta alianza no se limita únicamente a esto, incluye el desarrollo de infraestructura financiera para usar la tecnología blockchain de una forma mucho más amplia. Junto con esto, una iniciativa educativa de gran alcance, para hacer de esta tecnología un tema cultural de menor fricción.
Sería lógico pensar que USDC al ser "técnicamente similar" tuviera una política de transparencia similar, tristemente no es así, Circle llego a afirmar que USDC estaba respaldado por reservas en efectivo; sin embargo, esto fue cambiado de manera silenciosa en sus términos y condiciones. Actualmente, tenemos "activos equivalentes" en lugar de efectivo en la información del colateral del USDC. La acción es alarmante por dos motivos, el primero es la manera silenciosa en la que se ejecutó esto, y en segundo lugar, como esto merma la legitimidad y la credibilidad de USDC, es un precedente peligroso, que da razones para creer que pudiera repetirse.
Otro elemento que suma preocupación sobre USDC son los reportes de Circle en el 2021, donde reconoce caídas enormes en sus ingresos, específicamente en el 3er trimestre del año, las pérdidas suman un total de $138 millones. Esto es un problema grande para considerar cuando están en su serie E de inversión, y no estamos hablando de un hecho aislado, USDC ha reportado perdidas mayores.
De hecho, no es la primera vez que la salud financiera de Circle se pone en duda. En febrero del 2018 adquirió el exchange Poloniex por aproximadamente USD 400 millones, poco después en octubre del 2019 Poloniex se separa de Circle, siendo adquirido por un grupo de inversores liderado por Justin Sun, fundador de Tron. Circle reconoce que perdió más de USD 158 millones con la compra de Poloniex. Principalmente por problemas legales que hasta el 2021 Circle aún lidiaba, y no es el único problema legal que encara.
Desde el 2021 la división de cumplimiento de la SEC investiga a Circle de cerca, fueron citados en julio de ese año, en primera instancia la SEC solicito "documentos e información sobre algunas de nuestras participaciones, programas de clientes y operaciones" de acuerdo al comunicado hecho por la empresa. La citación llega después de que Circle comenzara a promocionar su primer producto de rendimiento de alto interés, Circle Yield. Segun la compañía era un producto "bien regulado" con licencias en las Bermudas.
Acto seguido, la SEC congeló el programa de préstamos de CoinBase, que es otro de los actores de USDC.
La SEC y Circle se cruzan con más recurrencia de lo que creemos, Circle se concentra en los planes de fusión con Concord Acquisition Corp. Esto se anunció en julio del 2021 con un acuerdo original de valorar Circle en USD 4.500 millones, que luego se rechazó por una valoración de USD 9.000 millones, por esto decidió pagar la multa de USD 10 millones para resolver los cargos contra Poloniex. Concord Acquisition Corp es lo que se conoce como "compañías de cheque en blanco" (blank check companies), que vienen siendo compañías cuyo modelo de negocios esta en fusionarse con otras empresas. Toda la operación esta ejecutada en una modalidad conocida como "compañía con un propósito especial de compra" (SPAC, por sus siglas en inglés), es decir, compañías con la intención de recaudar capital para la potencial fusión o adquisición de una futura empresa o start-up.
El problema con este modelo, es que las empresas que cotizan en bolsa a través de SPAC no reciben el mismo escrutinio que las salidas a bolsa tradicionales, lo que genera riesgos para los inversores, y nuevamente caemos en la falta de transparencia que tiene Circle. Analizando lo dicho anteriormente, las constantes perdidas de Circle hace que más que una ambición, su salida a la bolsa sea una necesidad para rebalancear su flujo de efectivo, y esto es algo que no es bueno cuando hablamos de stablecoins.
Entendiendo la situación de Circle, el suministro de USDC ha tenido conductas en extremo extrañas.

Particularmente en mayo vemos un incremento enorme de 14.39B a 20.93B, o un 45,44%. Todo esto en un año de perdidas, incluso si tomáramos en cuenta la entrada de USD 440 millones de dólares en fondos de inversión privados el 28 de mayo, vemos una conducta poco orgánica. Una empresa que esta sistemáticamente perdiendo dinero, y cuyo flujo de dinero se debe principalmente a rondas de inversión, es una empresa basada en deuda.
USDt también tuvo un crecimiento importante en su suministro

Pero la gráfica de USDT muestra una conducta más natural, además que puede ser validada en sus informes de transparencia, de hecho no se ve ningún incremento particularmente sospechoso, es por esto que vemos que el transcurso del año hay periodos bastante planos.
Aun así, veamos otro elemento de importancia; Circle afirma de forma tajante que según "la legislación actual" no tienen que proporcionar informes detallados de su respaldo; sin embargo, el mismo aparato jurídico exige políticas de transparencias más claras a USDt, mostrando en el menor de los casos un doble estándar bastante cuestionable.
Otra cosa que muchos parecen olvidar es el hecho que de los USD 135 millones que recaudaron en 4 rondas de inversiones entre 2013 y 2016, USD 50 millones fueron de Goldman Sachs, haciendo a Circle una subsidiaria bajo el paraguas de esta compañía. Esto coloca a USDC en una situación algo delicada, pues en cumplimiento, su estatus puede cambiar al de una empresa cripto en un ambiente hostil. Un ejemplo de esto son las iniciativas del presidente Biden por impulsar un marco regulatorio que incluya su CBDC, las cuales han sido calificadas como de alta prioridad. Es un panorama con mucha incertidumbre, pero si algo es previsible aquí, es que Circle sería mucho más censurable, recordemos que esta siendo investigado por la SEC, y que estan revisando de cerca sus clientes, reparticion de acciones, y operaciones, estos elementos que por separados son alarmantes, justos forman un coctel muy peligroso, no veo al largo plazo un escenario seguro para la privacidad y la seguridad para los usuarios de USDC en estas condiciones. Técnicamente, esto puede suceder en otras stablecoins también, por este motivo estas se encuentran en legislaciones más "amigables" evitando lo máximo posible estas situaciones.
El capital más importante para las stablecoins es la confianza, y en el caso de USDC hay razones válidas para tener dudas, pues su administración ha sido consistente en sus perdidas, y puede llegar un día en que no puedas retirar tu dinero de USDC, pues no habrá respaldo.


