Balada para un loco
Javier Milei está a horas de convertirse en el próximo Presidente de los argentinos. Como indica la premisa, hizo campaña con unos pero gobernará con otros. Las bajas en su entorno, los celos y una gala que a esta hora tiene previsto terminar con el famoso tango de Piazzolla.
Entre las listas de salientes del entorno del nuevo Presidente figuran Ramiro Marra, Victoria Villarroel y Carolina Píparo. A otros, al menos, les bajaron el volumen: Emilio Ocampo, por ejemplo, quien explicaba la posible dolarización y prometía divisas de parte de los organismos multilaterales de crédito que iban a pasar a engrosar, si lo dicho se convertía en realidad, las reservas del Estado o Carlos Kikuchi, ahora senador electo de la provincia de Buenos Aires que se posicionaba como conductor de la cámara alta provincial y ahora se quedará solo en la banca que le dio el voto popular.
Victoria Ocampo y Carolína Píparo cometieron un error para el León imperdonable: sin aviso ni consulta, se reunieron con el ex Presidente Macri. Milei se enteró por el propio ex presidente, quien le contó que lo habían ido a ver, por separado, claro. Eso hizo que primero, Píparo descontara todos los puntos sumados durante la campaña. A eso, las críticas a la designación de la diputada en la dirección del ANSES, por su falta de experiencia en la gestión terminaron haciendo añicos su ilusión de llevar adelante el manejo de una de las cajas más importantes del país.
Con la vicepresidenta electa pasó algo parecido. "Las viudas de Macri", las llamaron entre los libertarios. Las conversaciones que el presidente electo llevaba adelante con Victoria Villarruel por la conformación del Gabinete, y la posibilidad de ocupar con personas cercanas a la ex diputada cargos sensibles como el Ministerio de Seguridad, por ejemplo, y Defensa, quedaron archivadas por sus conversaciones con Macri, que fueron al menos, sin previo aviso. Durante la campaña Villaroel se había dedicado a armar equipos para las áreas mencionadas, con una reivindicación importante de la figura del uniforme, claro.
El mundo libertario nunca dijo explícitamente por qué dejaba a la gente de Villarroel fuera del armado, solo se limitaron a decir "Victoria logró con el voto popular, nada más y nada menos que el cargo de vicepresidenta de la Nación y eso no es poca cosa".
Lo cierto es que Villarruel había pasado un mensaje interno en sus recorridas por las dependencias de los ámbitos policiales y castrenses. No le gustaba nada la cercanía de Patricia Bullrich en su terreno. Pero menos le gustó escuchar ese mensaje a Milei, quien definió pasarla a un cuarto intermedio.
¿Y Ocampo? Emilio Ocampo fue quien se dedicó a explicar las posibilidades concretas de la dolarización en Argentina durante la campaña. Puertas adentro habló del "seguro" aporte de financiamiento externo para llevar adelante la idea con la que el líder libertario irrumpió en el escenario político en el comienzo de este año electoral.
A vistas del presidente electo, en conjunto con quienes conversaba el próximo jefe de Gabinete, Nicolás Posse quien venía hablando con Luis Caputo sobre sus posibilidades para conducir Economía), esto de concreto no tenía nada. Por eso Ocampo también pasó a boxes. "Va a colaborar con el equipo económico, de todos modos", aseguran los libertarios, pero cargos, por ahora, nada.
Y ¿Marra?
Ramiro Marra es legislador porteño. Fue un gran aportante económico en la campaña de Milei. Más de una vez, el presidente electo se refirió a él como uno de los fundadores de la Libertad Avanza. Fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una vez definido el futuro político del distrito, sonó varias veces como uno de los ocupantes de una de las sillas de la mesa chica de Milei y de un lugar de importancia en el Gabinete.
"Ante las diferentes versiones sobre mis posibles designaciones aclaro que voy a seguir siendo Diputado de la Ciudad de Buenos Aires", dijo el legislador en un comunicado este viernes; "voy a seguir siendo Diputado de la Ciudad. Jamás hablé con mi amigo y Presidente de la Nación, Javier Milei, sobre un cargo específico en el Gobierno Nacional porque nunca quise un cargo. Mi único objetivo siempre fue derrotar al kirchnerismo y lo logramos. Ahora, a trabajar fuerte para reconstruir nuestra Patria", finalizó.
De todos modos, cerca del Presidente electo aseguran que el informe elaborado por la consultora del padre de Ramiro Marra, Bull Market, ofrecía detalles que al nuevo Presidente le hicieron cambiar sus planes de incorporar a su socio político a su flamante Gabinete. El informe destacaba como "importante a saber previo a la asunción", que se vendrían dos saltos cambiarios. Uno en breve, el otro, probablemente en febrero. Planteaba distintos escenarios según los riesgos de desdoblamiento cambiario y hablaba inclusive, de una Neo Convertibilidad.
Adelantaba además, un hipotético plan de rescate de LELIQS y un desmantelamiento parcial del Cepo.
La conversación fue en buenos términos, pero Milei le dijo a Marra que le parecía que lo mejor era revisar su situación más adelante y por ahora continuar como legislador porteño.
El caso de Carlos Kikuchi, uno sino el único, de los armadores de Milei, encuentra su explicación en las diferencias que planteó luego del acuerdo entre el presidente electo y Mauricio Macri, con la incorporación de Patricia Bullrich al Gabinete Nacional.
Los libertarios de la primera hora se vieron perjudicados en el armado del presidente electo. Milei, ocupa esos lugares con quienes sigue tejiendo alianzas. Son representantes de otros colores del arco político que el "león" necesita para lograr el apoyo necesario para llevar adelante las reformas que plantea. En su círculo cercano, de todos modos, se preguntan quién sacará la cara por él cuando las papas quemen ya que en un abrir y cerrar de ojos se sacó de encima a los que trabajaron duro para que llegara a ese lugar.
Como provocador nato Milei eligió el tema que a esta hora cerraría la gala del Colón del próximo domingo. Después de su polémico paso por el Teatro cuando fue a disfutar "Madame Butterfly" acompañado por su pareja, Fatima Florez, en la que hasta parte de la orquesta se sumó a un abucheo al coro de "Milei, basura, vos sos la dictadura", el presidente electo recibió ahora el llamado del director del teatro, Jorge Telerman.
Después de escuchar la invitación para la gala pertinente (Milei optó por el Colón en lugar de una cena ofrecida en su nombre), el presidente electo eligió escuchar de parte de la orquesta una fragmento de la obra que justamente sonaba el día de su mala experiencia en el lugar, Madame Butterfly. Telerman, le sugirió incluir alguna obra en español también y allí el león no dudó.
Como una ironía eligió la obra de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer: Balada para un loco. Fátima Florez tuvo la intención de proponerse para ponerle voz a la pieza. Pero desde el entorno presidencial lo desaconsejaron. La elección del cantante giraba en las últimas horas alrededor de los nombres de Amelita Baltar y Raúl Lavié. Lo más probable, es que sea el segundo quien entone frente al nuevo mandario "Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...."
Compartí tus comentarios