TRIBUNA
Una estación, un nombre y una lucha
Hoy el nombre de Carlos Jáuregui ocupa un lugar más que remecido en el espacio público de nuestra Ciudad, la estación de subte de la Línea H ubicada en la intersección de Av. Santa Fe y Av. Pueyrredón llevará el nombre del activista y luchador por los derechos del colectivo LGTBI, uno de sus primeros líderes, fallecido en 1996.
El año pasado la Legislatura porteña convirtió en Ley nuestro proyecto para denominar Carlos Jáuregui a esta estación de subte de Barrio Norte, hoy podemos celebrar el carácter polifónico de la estación, la soñamos, la pensamos y la trabajamos con mucha responsabilidad y sentido político entre varias fuerzas.
Jáuregui disputó y ocupó el espacio público como lugar privilegiado para la construcción y ejercicio de la ciudadanía, la expresión de los derechos civiles, el lugar donde construimos el respeto y reconocimiento del otro. Por eso, este es un homenaje que Buenos Aires le debía. A 20 años de su partida, a 25 años de la primera Marcha del Orgullo, en la ciudad que albergó sus luchas, sueños, tristezas y logros.
Es un acto de importante y necesaria visibilidad de memoria histórica y pretende también ser una acción pedagógica para el presente y para el futuro. Además, es el reconocimiento a la historia de un movimiento y activismo de más de 50 años con avances, retrocesos y derechos conquistados, y a una generación que abrió el camino.
En esta zona de Buenos Aires en la década del 80 comenzó a funcionar una red de lugares comerciales y culturales de sociabilidad para homosexuales que antes eran clandestinos. Boliches, pubs, bares y tiendas convirtieron a la Av. Santa Fe en un punto de reunión y sociabilidad de un colectivo que emergía, se hacía visible y luchaba por sus derechos. Así se convirtió en lugar de encuentro y referencia, como sucede en otros lugares del mundo: los barrios de Castro en San Francisco o Greenwich Village en Nueva York, Schonneberg en Berlín, Chueca en Madrid o LEixample en Barcelona.
Nombrar la estación de subte Carlos Jáuregui es una forma de hacer visible nuestra historia, de apropiarnos socialmente de un espacio, de manifestar una expresión y lograr una identidad y carácter para la ciudad.
Buenos Aires es la primera ciudad en el mundo donde una estación de subte, espacio de circulación de miles de habitantes por día, lleva el nombre de un militante LGTBI. Así es doble el orgullo: visibilizar una lucha a través del nombre de Carlos Jáuregui y que Buenos Aires se haya convertido en una ciudad de vanguardia en el tema.
El año pasado la Legislatura porteña convirtió en Ley nuestro proyecto para denominar Carlos Jáuregui a esta estación de subte de Barrio Norte, hoy podemos celebrar el carácter polifónico de la estación, la soñamos, la pensamos y la trabajamos con mucha responsabilidad y sentido político entre varias fuerzas.
Jáuregui disputó y ocupó el espacio público como lugar privilegiado para la construcción y ejercicio de la ciudadanía, la expresión de los derechos civiles, el lugar donde construimos el respeto y reconocimiento del otro. Por eso, este es un homenaje que Buenos Aires le debía. A 20 años de su partida, a 25 años de la primera Marcha del Orgullo, en la ciudad que albergó sus luchas, sueños, tristezas y logros.
Es un acto de importante y necesaria visibilidad de memoria histórica y pretende también ser una acción pedagógica para el presente y para el futuro. Además, es el reconocimiento a la historia de un movimiento y activismo de más de 50 años con avances, retrocesos y derechos conquistados, y a una generación que abrió el camino.
En esta zona de Buenos Aires en la década del 80 comenzó a funcionar una red de lugares comerciales y culturales de sociabilidad para homosexuales que antes eran clandestinos. Boliches, pubs, bares y tiendas convirtieron a la Av. Santa Fe en un punto de reunión y sociabilidad de un colectivo que emergía, se hacía visible y luchaba por sus derechos. Así se convirtió en lugar de encuentro y referencia, como sucede en otros lugares del mundo: los barrios de Castro en San Francisco o Greenwich Village en Nueva York, Schonneberg en Berlín, Chueca en Madrid o LEixample en Barcelona.
Nombrar la estación de subte Carlos Jáuregui es una forma de hacer visible nuestra historia, de apropiarnos socialmente de un espacio, de manifestar una expresión y lograr una identidad y carácter para la ciudad.
Buenos Aires es la primera ciudad en el mundo donde una estación de subte, espacio de circulación de miles de habitantes por día, lleva el nombre de un militante LGTBI. Así es doble el orgullo: visibilizar una lucha a través del nombre de Carlos Jáuregui y que Buenos Aires se haya convertido en una ciudad de vanguardia en el tema.
Las más leídas de Columnistas
1
El crimen de Lucio Dupuy unió a la Justicia, a la política y a la sociedad
2
El plan precios 2023: subas más acotadas, controles online y la incertidumbre del segundo semestre
3
Candidatos presidenciales: un casting de 14 aspirantes a una silla
4
¿La previa a un punto de quiebre?
5
Destacadas de hoy
Members
1
Tras el nuevo billete de $ 2000, ahora bancos suben la apuesta y piden uno de $ 10000
2
Nuevos jubilados millonarios en la mira del Gobierno, con guiño del FMI
3
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 3 de febrero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 3 de febrero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo terminará la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.En alianza con Bloomberg Businessweek
Crece la tendencia: más varones dejan sus trabajos para cuidar a niños o ancianos
Apertura
Investigación en marcha
Dos SGR, bajo la lupa de la justicia por serias sospechas de fraude y falsificación
Las más leídas
1
Decretaron feriado el viernes 3 de febrero y habrá un nuevo fin de semana largo en 2023
2
ATENCIÓN PAMI: la buena noticia que reciben los jubilados a partir de esta semana
3
Aumento jubilados ANSES: este es el piso de incremento de marzo 2023, según el cálculo del CEPA
4
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo
5
En alianza con Bloomberg Businessweek
Crece la tendencia: más varones dejan sus trabajos para cuidar a niños o ancianos
Apertura
Gala de eliminación