Primeros Juegos Europeos Baku 2015: la fiesta de Europa de la paz
Queda muy poco para que en Bakú, la capital de Azerbaiyán, comiencen los primeros Juegos Europeos, conocidos como Baku 2015 (www.baku2015.com), que tendrán lugar del 12 al 28 de junio del 2015. La decisión respectiva fue tomada el 8 de diciembre de 2012 en la 41ª Asamblea General del Comité Olímpico Europeo, celebrado en Roma. Este innovador evento multideportivo para el continente europeo, la versión regional de los Juegos Olímpicos de Verano, reunirá a más de 6.000 atletas de toda Europa para competiciones en veinte deportes, doce de los cuales servirán como clasificaciones para los Juegos Olímpicos Río 2016.
Aunque el Festival de Eurovisión del 2012 mostró que Bakú es capaz de albergar eventos internacionales del más alto nivel, para mi país organizar Baku 2015 es una gran responsabilidad dado que será el modelo para los próximos juegos. El gobierno de Azerbaiyán ha actuado con rapidez en la organización de los juegos. El presidente Ilham Aliyev quien describió los Juegos como un acontecimiento histórico, emitió un decreto a los fines de crear un Comité Organizador presidido por la primera dama Mehriban Aliyeva. Durante un periodo muy breve se ha creado una infraestructura moderna para asegurar que el nivel de los Juegos Europeos tenga el nivel de los Juegos Olímpicos del globo. Ya Bakú está lista a recibir a los juegos en sus 18 complejos deportivos a estrenar, incluso un estadio olímpico con 68.000 asientos donde se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura.
La selección de la capital de Azerbaiyán como sede de los primeros Juegos Europeos no es casual.
Azerbaiyán es la puerta de Europa a Asia y el punto de confluencia de la civilización europea con la de Oriente. Creando una síntesis de valores europeos con tradiciones islámicas, el pueblo azerbaiyano fue el primero en el oriente musulmán en crear manifestaciones culturales tales como teatro, ópera, ballet y una república parlamentaria. Con sus características de alto nivel de tolerancia, convivencia pacífica de varias creencias y secularismo, Azerbaiyán es un país modelo en el diálogo intercultural. En 2016 el 7º Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas se celebrará en Bakú.
Azerbaiyán con sus enormes reservas de hidrocarburos y su ubicación geoestratégica contribuye a la seguridad energética de Europa y al desarrollo del corredor de transporte entre Europa y Asia y es el país clave de los proyectos estratégicos de energía y infraestructura, tales como el oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan, el ferrocarril Baku-Tbilisi-Kars, los gasoductos TANAP-TAP, la línea de fibra óptica transnacional TASIM, los cuales son, al mismo tiempo, los principales instrumentos del renacimiento de la antigua Ruta de la Seda.
El deporte es una de las áreas más importantes de la política de estado en Azerbaiyán. Mi país se ha convertido en uno de los importantes centros del deporte en Europa. En los últimos anos numerosos campeonatos europeos y mundiales se han organizado en Azerbaiyán. Deportistas azerbaiyanos obtuvieron altos resultados en competiciones internacionales, incluso 10 medallas en los últimos Juegos Olímpicos en Londres.
Como una de las economías con mayor crecimiento a nivel mundial Azerbaiyán también ha invertido enormemente en el desarrollo de la industria del turismo, uno de los sectores prioritarios para diversificar la economía del país. Durante un periodo muy corto llegaron al país las principales cadenas hoteleras internacionales, se abrieron numerosos complejos turísticos, resorts, centros culturales, comerciales y de diversiones. Recientemente se han inaugurado siete aeropuertos, cinco de los cuales son internacionales, incluso el Aeropuerto Heydar Aliyev de Bakú, que es el más grande de todo el Cáucaso. Toda esa infraestructura servirá también para otros eventos importantes que Azerbaiyán acogerá en los próximos anos, tales como el Gran Premio de Europa de 2016 de Fórmula 1, la Olimpiada de Ajedrez 2016, los Juegos de la Solidaridad Islámica 2017 y cuatro partidos del torneo EURO 2020 de la UEFA.
Invitamos a todos a Azerbaiyán para celebrar Juegos Europeos Baku 2015, la fiesta de Europa de la paz, la amistad y el deporte. Es una excelente oportunidad también para conocer mi país, el encanto europeo del Oriente, donde se combinan antigüedad con modernidad.
Aunque el Festival de Eurovisión del 2012 mostró que Bakú es capaz de albergar eventos internacionales del más alto nivel, para mi país organizar Baku 2015 es una gran responsabilidad dado que será el modelo para los próximos juegos. El gobierno de Azerbaiyán ha actuado con rapidez en la organización de los juegos. El presidente Ilham Aliyev quien describió los Juegos como un acontecimiento histórico, emitió un decreto a los fines de crear un Comité Organizador presidido por la primera dama Mehriban Aliyeva. Durante un periodo muy breve se ha creado una infraestructura moderna para asegurar que el nivel de los Juegos Europeos tenga el nivel de los Juegos Olímpicos del globo. Ya Bakú está lista a recibir a los juegos en sus 18 complejos deportivos a estrenar, incluso un estadio olímpico con 68.000 asientos donde se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura.
La selección de la capital de Azerbaiyán como sede de los primeros Juegos Europeos no es casual.
Azerbaiyán es la puerta de Europa a Asia y el punto de confluencia de la civilización europea con la de Oriente. Creando una síntesis de valores europeos con tradiciones islámicas, el pueblo azerbaiyano fue el primero en el oriente musulmán en crear manifestaciones culturales tales como teatro, ópera, ballet y una república parlamentaria. Con sus características de alto nivel de tolerancia, convivencia pacífica de varias creencias y secularismo, Azerbaiyán es un país modelo en el diálogo intercultural. En 2016 el 7º Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas se celebrará en Bakú.
Azerbaiyán con sus enormes reservas de hidrocarburos y su ubicación geoestratégica contribuye a la seguridad energética de Europa y al desarrollo del corredor de transporte entre Europa y Asia y es el país clave de los proyectos estratégicos de energía y infraestructura, tales como el oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan, el ferrocarril Baku-Tbilisi-Kars, los gasoductos TANAP-TAP, la línea de fibra óptica transnacional TASIM, los cuales son, al mismo tiempo, los principales instrumentos del renacimiento de la antigua Ruta de la Seda.
El deporte es una de las áreas más importantes de la política de estado en Azerbaiyán. Mi país se ha convertido en uno de los importantes centros del deporte en Europa. En los últimos anos numerosos campeonatos europeos y mundiales se han organizado en Azerbaiyán. Deportistas azerbaiyanos obtuvieron altos resultados en competiciones internacionales, incluso 10 medallas en los últimos Juegos Olímpicos en Londres.
Como una de las economías con mayor crecimiento a nivel mundial Azerbaiyán también ha invertido enormemente en el desarrollo de la industria del turismo, uno de los sectores prioritarios para diversificar la economía del país. Durante un periodo muy corto llegaron al país las principales cadenas hoteleras internacionales, se abrieron numerosos complejos turísticos, resorts, centros culturales, comerciales y de diversiones. Recientemente se han inaugurado siete aeropuertos, cinco de los cuales son internacionales, incluso el Aeropuerto Heydar Aliyev de Bakú, que es el más grande de todo el Cáucaso. Toda esa infraestructura servirá también para otros eventos importantes que Azerbaiyán acogerá en los próximos anos, tales como el Gran Premio de Europa de 2016 de Fórmula 1, la Olimpiada de Ajedrez 2016, los Juegos de la Solidaridad Islámica 2017 y cuatro partidos del torneo EURO 2020 de la UEFA.
Invitamos a todos a Azerbaiyán para celebrar Juegos Europeos Baku 2015, la fiesta de Europa de la paz, la amistad y el deporte. Es una excelente oportunidad también para conocer mi país, el encanto europeo del Oriente, donde se combinan antigüedad con modernidad.
Las más leídas de Columnistas
1
2
3
4
5
Destacadas de hoy
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar oficial hoy sábado 1 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue y cómo es la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial.