En esta noticia

Este municipio colombiano, conocido como el "París de Latinoamérica", es un verdadero tesoro para los amantes del turismo patrimonial y paisajístico. Su ambiente tranquilo y la calidez de su gente hacen de Salamina un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo.

Las calles empedradas, los balcones coloridos y las casas con detalles tallados en madera transportan a otra época, mientras que su entorno montañoso ofrece vistas inigualables del Eje Cafetero.

Este destino turístico combina historia, arquitectura colonial y naturaleza en un solo lugar. ¿Cómo llegar?

¿Qué ciudad cerca de Bogotá es conocida como el "París de Latinoamérica"

Fundada en 1825, Salamina preserva una arquitectura que evoca épocas pasadas. Sus calles empedradas, casas con balcones tallados en madera y fachadas coloridas son un reflejo de la herencia de la colonización antioqueña. La Basílica Menor de la Inmaculada Concepción se erige como uno de los puntos más emblemáticos, destacándose por su imponente estructura y su diseño neogótico.

El municipio es ampliamente reconocido por su vibrante fervor cultural, albergando festivales como la Fiesta de las Estrellas, que pone de relieve las tradiciones y costumbres locales. Además, es la cuna del "sombrero aguadeño", una artesanía elaborada de manera tradicional con palma de iraca, considerada Patrimonio Cultural de la Nación.

Salamina, el "París de Latinoamérica" que combina historia, naturaleza y cultura auténtica (Fuente: archivo).
Salamina, el "París de Latinoamérica" que combina historia, naturaleza y cultura auténtica (Fuente: archivo).

Paisajes de café y turismo en la naturaleza

Rodeada de majestuosas montañas y extensos cafetales, Salamina ofrece vistas panorámicas que son verdaderamente impresionantes. A escasa distancia se encuentra el Valle de Samaria, donde se pueden admirar las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Este destino es propicio para llevar a cabo caminatas ecológicas y deleitarse con la rica biodiversidad que lo caracteriza.

Salamina comparte el apodo de "Ciudad Luz" con París, aunque en contextos distintos. Mientras que París adquirió este título por ser pionera en la implementación de la iluminación pública a gas en el siglo XIX, Salamina lo ostenta debido a su significativa relevancia cultural y educativa en su época.

Salamina, un tesoro turístico en Colombia (Fuente: archivo).
Salamina, un tesoro turístico en Colombia (Fuente: archivo).

Gastronomía auténtica: descubre los sabores de la región

Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de la exquisita cocina tradicional de la región, donde destacan platos como el mondongo, la mazamorra y los bizcochos de achira.

En este contexto, el café de origen deSalamina se posiciona como uno de los más valorados en Colombia, brindando una experiencia sensorial inigualable para los aficionados a esta bebida.