

En esta noticia
En los últimos años, plataformas como Flujo TV y Magis TV ganaron popularidad en Colombia y otros países de América Latina como alternativas gratuitas para ver canales de televisión y contenido en vivo.
Sin embargo, muchos usuarios se preguntan si estas plataformas son legales y qué riesgos implican al acceder a ellas.
No es Magis TV: ¿Es legal Flujo TV?
Flujo TV, al igual que Magis TV, funciona ofreciendo acceso a transmisiones en vivo de canales nacionales e internacionales, sin necesidad de una suscripción o pago por parte del usuario.
Pese a ello, la legalidad de estas plataformas es bastante cuestionable. Según las autoridades colombianas, muchas de estas alternativas operan sin licencias oficiales, lo que significa que están transmitiendo contenido protegido por derechos de autor sin el permiso adecuado.

En Colombia, la Ley 23 de 1982y la Ley 991 de 2005 regulan la propiedad intelectual y los derechos de autor, lo que implica que los contenidos emitidos en televisión, como programas, películas y series, deben ser distribuidos a través de canales oficiales o plataformas con los derechos correspondientes.
Por lo tanto, usar plataformas como Flujo TV o Magis TV, que retransmiten contenido de manera no autorizada, podría considerarse ilegal.
Murió Flujo TV: cuáles son peligros de usar estas alternativas no oficiales
Además de las implicaciones legales, hay varios riesgos de seguridad al utilizar plataformas como Flujo TV.
Muchas de estas webs no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas y pueden exponer a los usuarios a virus, malware y phishing. Al acceder a estas páginas, los usuarios podrían poner en riesgo la información personal almacenada en sus dispositivos, como contraseñas o datos bancarios.
Otro riesgo importante es que algunas de estas plataformas pueden estar relacionadas con actividades ilícitas o con la distribución de contenido de origen dudoso, lo que pone en riesgo la privacidad de quienes las utilizan. A menudo, los usuarios no saben que sus datos están siendo recolectados o compartidos con terceros sin su consentimiento.
Flujo TV: ¿Qué puede pasarte si descargar esta plataforma?
En cuanto a las consecuencias legales, quienes acceden o distribuyen contenido de plataformas ilegales como Magis TV o Flujo TV podrían enfrentar sanciones, que van desde multas hasta procesos legales por violar los derechos de autor.
Si bien en Colombia el uso de plataformas de transmisión ilegal no siempre resulta en sanciones inmediatas para el usuario común, sí representa una violación a la ley que podría ser perseguida por las autoridades en el futuro.
No son Flujo TV ni Magis TV: ¿Cuáles son las alternativas legales y seguras?
Para quienes buscan alternativas legales, existen diversas plataformas de streaming que ofrecen contenido en vivo y a la carta de manera segura, como Caracol Play, RCN Digital, Netflix o Prime Video, las cuales están avaladas por las leyes de propiedad intelectual en Colombia.

Al optar por estos servicios, los usuarios se aseguran de acceder a contenido de calidad, respetando los derechos de autor y evitando riesgos a nivel de seguridad informática.
Por esto, aunque plataformas como Flujo TV y Magis TV puedan parecer atractivas por su acceso gratuito, es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos legales y de seguridad asociados a su uso.


