En esta noticia

La vitamina D es esencial para la salud, pero a pesar del clima soleado en España, muchos sufren de su deficiencia. Diversos factores contribuyen a esta situación, lo que hace necesario entender su impacto en la salud de la población.

La importancia de la vitamina D radica en su función en la salud ósea, el sistema inmunológico y el bienestar general. Comprender las causas de su deficiencia es fundamental.

El médico Jesús Vázquez menciona que no solo la falta de sol es un problema; también hay condiciones intestinales o hepáticas que afectan la absorción.

Este nutriente resulta esencial para fortalecer el sistema inmunológico, regular el calcio en los huesos y prevenir enfermedades como la demencia senil. Si bien la exposición solar favorece la producción de vitamina D durante los meses de verano, no es recomendable depender únicamente de ella para mantener niveles adecuados en el organismo.

Deficiencia de vitamina D: causas ocultas que impiden su absorción en el cuerpo

El doctor Vázquez advierte que la deficiencia puede no ser solo por la falta de sol. Problemas como un intestino inflamado o un hígado que no funciona correctamente pueden dificultar la absorción, incluso con largas horas al sol. Por ello, es crucial continuar con los suplementos de vitamina D durante el verano si se presenta deficiencia.

Jesús Vázquez recuerda que la vitamina D es necesaria para el sistema inmunológico. (Fuente: Archivo)
Jesús Vázquez recuerda que la vitamina D es necesaria para el sistema inmunológico. (Fuente: Archivo)

En un video en sus redes sociales, el doctor enfatiza: "La vitamina D es esencial para nuestro sistema inmunológico. Sin niveles adecuados, nuestra capacidad de defensa disminuye, haciéndonos más vulnerables a infecciones". Además, es vital para mantener la salud ósea y prevenir la demencia senil.

La falta de vitamina D puede traer ciertos problemas de salud, según expertos. (Fuente: Archivo)
La falta de vitamina D puede traer ciertos problemas de salud, según expertos. (Fuente: Archivo)Bohdan Bevz

Deficiencia de vitamina D: afecta al 50% de la población incluso en verano

A pesar de la abundante luz solar en España, investigaciones indican que entre un 40% y un 50% de la población presenta niveles insuficientes de vitamina D, especialmente en verano. Un informe de la Fundación Española de Nutrición revela que cerca del 60% de los mayores de 65 años en el país sufren de esta deficiencia, lo que se ha relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de demencia.

No es suficiente con tomar el sol unas pocas horas al día. Factores como la edad, el tono de piel o trastornos digestivos que afectan la absorción, como el síndrome de intestino irritable, pueden limitar la producción de vitamina D. Por ello, es fundamental seguir con los suplementos, especialmente para aquellos en grupos de riesgo. Una adecuada ingesta de vitamina D puede ser clave para mantener la salud ósea, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades graves como la demencia senil, según La Vanguardia.

Además, estudios recientes sugieren que la deficiencia de vitamina D puede estar relacionada con un mayor riesgo de depresión y trastornos del estado de ánimo, lo que resalta la importancia de mantener niveles adecuados de este nutriente no solo para la salud física, sino también para el bienestar mental.