

Aunque en muchos departamentos el clima aún se mantiene fresco, los ciudadanos ya comienzan a prepararse para la llegada del calor con el inicio de la primavera. Con la cuenta regresiva en marcha, algunos buscan renovar su imagen, y una de las tendencias más populares es aclarar el cabello para lucir un estilo más luminoso y veraniego.
Sin embargo, este proceso, cuando se realiza en peluquerías con productos químicos agresivos, puede dañar seriamente el cabello, dejando los mechones secos, quebradizos y sin brillo. Por eso, cada vez más personas eligen métodos naturales para aclarar su melena.
Los tres remedios caseros para lograr un rubio natural
1. Miel
Según el medio especializado Cuerpo Mente, una de las opciones naturales más efectivas para lograr un tono rubio sin recurrir a productos químicos es la miel. Este alimento contiene una enzima que, al entrar en contacto con el aire, se transforma en peróxido de carbono, lo que permite aclarar el cabello rubio en particular.

Para utilizarla, primero se debe lavar el cabello como de costumbre. Luego, al aplicar el acondicionador, se recomienda mezclarlo con miel líquida. Esta preparación actúa como un "tinte casero" y debe dejarse reposar en el cabello durante unos 30 minutos. Finalmente, se enjuaga con agua y se deja secar al aire libre para obtener un resultado más natural.
Los resultados se potencian al preparar una cura de miel. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:
- Masajear entre 4 a 10 cucharadas de miel pura en el cabello lavado y húmero, dependiendo de su longitud. Luego, colocar un gorro de ducha.
- Dejarlo actuar por una hora o durante toda la noche.
- Enjuagar bien la miel con agua tibia. El cabello se verá más claro después de ocho aplicaciones.
2. Infusión de manzanilla
En segundo lugar, el portal mencionado recomienda el uso de infusiones de manzanilla como remedio casero para aclarar el cabello. Esta opción es ideal para quienes ya tienen el pelo claro, ya que no solo intensifica el tono rubio, sino que también ayuda a cuidar el cabello dañado y deja un agradable aroma floral.
Para aplicarla, se debe:
- Preparar una infusión con flores enteras de manzanilla. Dejarla reposar por 30 minutos.
- Luego, se vierte sobre el cabello húmedo después de lavar con champú.
- Dejar secar el cabello como de costumbre, sin enjuagar.
Los resultados comienzan a notarse entre una y dos semanas después del uso regular.
3. Canela
Por último, la canela se ubica como un remedio casero especialmente eficiente en cabellos castaños, rojizos y rubios. Este ingrediente aclara suavemente los mechones, siempre que se cumplan los siguientes pasos:
- Mezclar 5 cucharadas de canela con 3 cucharadas de aceite de oliva. Se debe formar una pasta cremosa.
- Extender la pasta por el cabello seco, de largos a puntas, y dejarlo reposar. Conviene colocar una toalla o gorro de ducha para esto.
- Dejarlo activo entre una y tres horas, o durante toda la noche.
- Enjuagar y lavar el cabello como de costumbre.
La opción natural para que el cabello crezca más rápido
Además de ayudar a aclarar el cabello, ciertos ingredientes naturales también pueden estimular su crecimiento de forma efectiva, sin afectar el bolsillo. En esta ocasión, compartimos una fórmula casera ideal para lograr una melena más larga y saludable, sin recurrir a tratamientos costosos.
Ingredientes:
- Aceite de coco: rico en ácidos grasos y vitaminas que nutren el cabello desde la raíz hasta las puntas, promoviendo su crecimiento y brillo.
- Aloe vera: conocido por sus propiedades hidratantes, la planta tiene la capacidad para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello.
- Aceite de ricino: se trata de un poderoso aliado para el crecimiento capilar, rico en vitamina E, minerales y proteínas que fortalecen el cabello y previenen la caída.
- Huevo: una excelente fuente de proteínas y biotina, que ayuda a fortalecer el cabello desde el interior, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.

Instrucciones sobre su uso
- Mezclar todos los ingredientes en un recipiente adecuado. Una buena proporción corresponde a 2 cucharadas de aceite de coco, 2 cucharadas de gel de aloe vera, 1 cucharada de aceite de ricino y 1 huevo.
- Aplicar la mezcla sobre el cuero cabelludo y el cabello. Asegurarse de cubrir todas las áreas y masajear suavemente con las yemas de los dedos para estimular la circulación.
- Dejar actuar la mascarilla durante 30 minutos.
- Enjuagar con agua tibia y champú. Asegurarse de retirar completamente la mascarilla para evitar dejar residuos en el cabello.
Se debe repetir este proceso una vez a la semana. La constancia es clave para ver resultados.




