En esta noticia

Guane, un encantador pueblo en Colombia, se destaca por su rica historia colonial y su entorno sereno que evoca épocas pasadas. Situado a escasa distancia de Barichara, este lugar conserva calles empedradas y casas de bahareque, reflejando una cultura única y valiosa.

Este destino no solo deslumbra por su belleza arquitectónica, sino que también alberga atractivos singulares, como el Museo Paleontológico y Arqueológico, así como vestigios precolombinos y espectaculares vistas del Cañón del Chicamocha.

Ideal para el turismo ecológico y cultural, Guane invita a explorar senderos naturales, redescubrir antiguas tradiciones y disfrutar de la calidez de su gente.

¿Qué actividades disfrutar en Guane?

Guane es reconocido por su serenidad y su valiosa herencia histórica. Entre las actividades más destacadas que se pueden llevar a cabo, se encuentran:

  • Visitar el Museo Paleontológico y Arqueológico: Este museo exhibe fósiles de millones de años y piezas precolombinas de la cultura Guane, ofreciendo una perspectiva fascinante sobre el pasado de la región.
  • Recorrer la Iglesia de Santa Lucía: Esta joya arquitectónica, que data del siglo XVIII, conserva su encanto colonial y es un testimonio del patrimonio cultural local.
  • Disfrutar de la vista en el Mirador de Guane: Desde este punto privilegiado, se pueden contemplar los majestuosos paisajes del Cañón del Chicamocha.
  • Probar la gastronomía local: Platos típicos como la arepa santandereana y el mute santandereano son experiencias culinarias imprescindibles para quienes visitan el pueblo.
Guane: un encantador pueblo de Colombia con historia, cultura y paisajes impresionantes (foto: archivo).
Guane: un encantador pueblo de Colombia con historia, cultura y paisajes impresionantes (foto: archivo).

¿Cómo ir de Barichara a Guane?

Barichara, reconocido como uno de los pueblos más encantadores de Colombia, constituye el punto de partida ideal para acceder a Guane. Existen dos alternativas principales para realizar este trayecto:

  • Caminando por el Camino Real: Un sendero empedrado de aproximadamente 6 km que atraviesa paisajes naturales de extraordinaria belleza. Esta ruta, originada por los indígenas guanes y posteriormente restaurada por los colonizadores españoles, ofrece una experiencia inigualable para los entusiastas del senderismo.
  • En transporte público o vehículo particular: Desde Barichara, se disponen de taxis colectivos y mototaxis que realizan el recorrido en aproximadamente 15 minutos, facilitando un acceso ágil y cómodo al pueblo.
Guane: un pintoresco pueblo de Colombia con historia y belleza natural (foto: archivo).
Guane: un pintoresco pueblo de Colombia con historia y belleza natural (foto: archivo).

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Guane?

Guane puede ser visitado en cualquier época del año; sin embargo, la temporada seca, que abarca de diciembre a marzo, se presenta como la más propicia para disfrutar de caminatas y explorar sus atractivos sin contratiempos climáticos. Durante este periodo, se llevan a cabo festividades locales que brindan la oportunidad de profundizar en las tradiciones santandereanas.