En esta noticia

El cáncer de intestino, también conocido como cáncer colorrectal, es uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. Sin embargo, muchas personas no logran detectarlo a tiempo debido a que sus primeros síntomas pueden confundirse con molestias cotidianas.

Según Mayo Clinic y el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. (cancer.gov), reconocer estas señales tempranas y acudir al médico puede marcar una gran diferencia en el diagnóstico y tratamiento.

Cambios sutiles en el tránsito intestinal que podrían ser una señal de alarma

Según Mayo Clinic y el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. (cancer.gov), uno de los síntomas más comunes y menos reconocidos del cáncer de intestino puede ser la diarrea o estreñimiento recurrentes, o incluso una sensación constante de evacuación incompleta.

Muchas veces, estos cambios se atribuyen al estrés, la alimentación o infecciones leves, por lo que no se les da la importancia necesaria.

La detección precoz permite iniciar un tratamiento más efectivo y aumentar significativamente las probabilidades de recuperación. (Fuente: Archivo)
La detección precoz permite iniciar un tratamiento más efectivo y aumentar significativamente las probabilidades de recuperación. (Fuente: Archivo)

Los especialistas advierten que, si estos síntomaspersisten durante más de unas pocas semanas sin una causa evidente, es recomendable realizar una consulta médica.

Fatiga crónica y sangre en las heces: signos silenciosos que no deben ignorarse

Otra señal que puede pasar desapercibida es la fatiga persistente que, según Mayo Clinic y el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. (cancer.gov), puede deberse a una anemia por deficiencia de hierro causada por una pérdida de sangre lenta en el tracto intestinal.

Sin embargo, como no suele ir acompañada de dolor u otros síntomas llamativos, muchas personas la ignoran o la relacionan con el estilo de vida.

La realización de exámenes médicos, como el test de sangre oculta en materia fecal, puede ayudar a detectar este signo a tiempo. (Fuente: Archivo)
La realización de exámenes médicos, como el test de sangre oculta en materia fecal, puede ayudar a detectar este signo a tiempo. (Fuente: Archivo)

En este sentido, la presencia de sangre en las heces, aunque no siempre visible, es una advertencia importante donde, en algunos casos, la sangre puede mezclarse con las deposiciones y no ser notada, o bien atribuirse a problemas menores como hemorroides.