Valoración de cuidado: ¿Puedes perder el pago de Renta Ciudadana?
Beneficiarios se preguntan si no asistir a las reuniones del programa puede costarles el subsidio. La entidad confirmó que sucede en caso de ausentarse.
Uno de los subsidios más importantes del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) son los pagos de la línea Valoración del Cuidado, perteneciente al programa de Renta Ciudadana. Este programa incluye una serie de encuentros comunitarios para los beneficiarios.
Estas reuniones son organizadas por los equipos territoriales de Prosperidad Social con el fin de explicar el propósito del programa, informar sobre sus líneas de intervención y fortalecer la educación financiera de los hogares beneficiarios. Pero muchos se preguntan si estos son obligatorios para recibir los pagos.
El ciclo de Valoración del Cuidado beneficia a 546.761 hogares en pobreza extrema con niños pequeños y personas con discapacidad. Con un presupuesto asignado de $273.380 millones, los pagos llegan a hogares bancarizados y no bancarizados, quienes reciben el subsidio mediante diferentes modalidades de cobro.
Valoración del Cuidado: ¿Son obligatorios los encuentros comunitarios de Renta Ciudadana?
El programa Renta Ciudadana en la línea de Valoración del Cuidado incluye una serie de encuentros comunitarios en los que se brinda información y se fomenta la participación de los beneficiarios. Aunque forman parte del Componente Social de Renta Ciudadana, han surgido dudas sobre si su asistencia es un requisito obligatorio para recibir las transferencias monetarias.
El influencer Wintor ABC consultó a Prosperidad Social por esta situación y desde la entidad aclararon que las reuniones no son obligatorias para recibir los pagos. Aun así, estas implican una responsabilidad para estar informado ante cualquier cambio de beneficios y compromisos en el programa de Renta Ciudadana.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de Valoración del Cuidado?
Para consultar si eres beneficiario de Valoración del Cuidado, considera estos pasos:
- Sitio web oficial: ingresa al link, busca la sección de Renta Ciudadana e ingresa tu número de cédula.
- Líneas telefónicas: Bogotá: 595 4410 | Línea nacional: 018000 951100
- SuperGIROS y puntos aliados, como Efecty y Reval.
- Banco Agrario: acude a sus oficinas para verificar.
- Billeteras digitales: revisa en BICO o Movii si tienes depósitos asignados.
¿Cuánto pagan por Valoración del Cuidado?
El subsidio destinado a los beneficiarios de Valoración del Cuidado es de hasta $500.000. Los beneficiarios seleccionados serán notificados mediante mensajes de texto que indicarán la modalidad y fecha del pago.
¿Cuáles son las modalidades de pago de Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana posee dos categorías para los hogares por las que se diferenciarán las modalidades de pago. Estas pueden dividirse por hogares bancarizados y sin bancarizar.
Hogares bancarizados
- Abono directo a cuentas de ahorro.
- Uso de la billetera electrónica BICO para retiros en cajeros automáticos de la red Servibanca.
Hogares no bancarizados:
- Cobro por ventanilla en oficinas del Banco Agrario o corresponsales bancarios aliados, como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago.
¿Qué es Valoración del Cuidado de Renta Ciudadana?
El programa Valoración del Cuidado es una línea de acción de Renta Ciudadana del DPS, que busca fortalecer la economía de los hogares en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que desempeñan labores de cuidado no remuneradas.