

El programa Renta Ciudadana, orientado a las familias en situación de vulnerabilidad, tiene como objetivo fundamental garantizar un apoyo económico que contribuya a mejorar su calidad de vida.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ahora realizó un último llamado para un grupo de beneficiarios que, por falta de información actualizada, quedaron por fuera del último ciclo de pagos.
Prosperidad Social hace ultimo llamado para no perder la Renta Ciudadana
Los beneficiarios del programa Renta Ciudadana deben revisar su estatus tras un cambio en el esquema de pagos. En el cuarto ciclo de 2025, las transferencias ya no serán automáticas para todos los hogares focalizados: sólo quienes cumplieron ciertas corresponsabilidades recibirán la cuantía completa.

Entre las obligaciones exigidas están:
- Afiliación al sistema de salud para todos los miembros del hogar
- Matrícula escolar de niños de 5 a 18 años
- Esquema completo de vacunación para menores de 6 años y atención mínima en salud para ciertos grupos.
Si un hogar no cumple con estos requisitos, sólo recibirá la parte correspondiente a la Devolución del IVA, en lugar del monto total de 500.000 pesos. En este cuarto ciclo se focalizaron 809.484 hogares y se liquidaron pagos para 774.823 de ellos, por un monto total de 260.680 millones de pesos.
Del total, 72.030 hogares fueron suspendidos, ya sea por no firmar el acta de compromiso o por incumplimiento de las corresponsabilidades. Aquellos hogares que fueron suspendidos o no cumplieron todavía podrán "ponerse al día" para ser verificados en ciclos posteriores.
¿Cómo verificar si soy beneficiario de Renta Ciudadana con mi cédula?
La Renta Ciudadana constituye un programa de asistencia implementado por el Gobierno colombiano. Para verificar si una persona está registrada como beneficiaria, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Localizar la sección de Renta Ciudadana y seleccionar "Consulta de beneficiarios".
- Introducir el número de cédula en el formulario correspondiente.
- Confirmar la información para determinar el estado del subsidio.
Este programa tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo a familias que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, asegurando así su bienestar económico y promoviendo la inclusión social.

Calendario de pagos de Renta Ciudadana actualizado
Prosperidad Social ha comunicado que el cuarto ciclo de pagos iniciará el 25 de septiembre de 2025 y se prolongará hasta el 13 de octubre de 2025. En este lapso, los beneficiarios tendrán la oportunidad de acceder a los recursos de acuerdo con el cronograma previamente establecido por la entidad.

Esto lo confirmó el pasado 18 de septiembre de 2025 el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, mediante un boletín oficial.Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre las fechas y procedimientos para garantizar el correcto acceso a los fondos.
Actualización de datos: requisito obligatorio para recibir los beneficios
Actualizar los datos en el Sisbén es un paso clave para que los hogares puedan recibir el pago de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Esto incluye verificar información personal , dirección, composición del hogar y situación socioeconómica.
Prosperidad Social utiliza esta información para determinar la elegibilidad de los beneficiarios y para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Los ciudadanos que no actualicen sus datos podrían ser excluidos de la base de datos oficial utilizada para la focalización de los subsidios.


