

Devolución del IVA, uno de los programas sociales más anticipados por los ciudadanos de Colombia, seguirá siendo implementado en lo que resta de 2025. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha proporcionado el enlace oficial para consultar las fechas de pago del beneficio.
Este programa consiste en un reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a las compras cotidianas, dirigido a la población más vulnerable y de escasos recursos del país. Para poder acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en el Sisbén IV, que clasifica según sus niveles de ingresos.
A pesar de que el Poder Ejecutivo ha implementado un significativo recorte de los subsidios a comienzos de este año, con el fin de reducir el gasto público y reorganizar sectores clave de la economía colombiana, se han mantenido las asistencias económicas esenciales, como Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Devolución del IVA: consulta aquí las fechas de pago
El enlace oficial para consultar las fechas de pago es la página del Departamento de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/. En este sitio, podrá acceder a toda la información actualizada sobre el subsidio, en la sección denominada "Devolución del IVA".
Es fundamental señalar que, además de la página oficial del organismo encargado de gestionar los recursos de Devolución del IVA, es recomendable seguir las cuentas oficiales de las autoridades colombianas, incluyendo a Mauricio Rodríguez Amaya y al presidente de Colombia, GustavoPetro.
El Gobierno, en numerosas ocasiones, no informa el calendario de pagos del mes con antelación, lo que implica que los giros podrían habilitarse de manera repentina. Por esta razón, es esencial que permanezca atento a todas las actualizaciones en su entidad bancaria.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Devolución del IVA?
Según la Resolución 0052 de 2024, el programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, clasificados de acuerdo con el Sisbén y el Registro Social de Hogares.
Los hogares en pobreza extrema que pueden acceder al programa son aquellos clasificados bajo los códigos AO1, A02, A03, A04, A05, y las viviendas indígenas. Además, también pueden acceder aquellos hogares en pobreza moderada con los códigos O1, B02, B03, B04.
Es importante aclarar que no hay inscripciones directas para este subsidio. El cupo es limitado, con un máximo de dos millones de viviendas beneficiadas a nivel nacional.
¿Qué documentación necesita para postularse a la Devolución del IVA?
Si desea postularse para la devolución del IVA, deberá cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Los documentos para postularse dependen de si ya está registrado en los programas sociales o si es un nuevo beneficiario.
Requisitos generales
Ser beneficiario de los programas de asistencia social del gobierno, como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos. Estos programas son utilizados como base para identificar a los hogares en situación de vulnerabilidad económica que pueden ser elegibles para la devolución del IVA.
Estar registrado en la base de datos de la DIAN, la cual es alimentada por los programas sociales.
Documentación necesaria
Cédula de ciudadanía (o cédula de extranjería, en caso de ser extranjero) para acreditar tu identidad.
Comprobante de pertenencia a un programa social. Si eres beneficiario de programas como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos, tendrás que presentar un certificado de que eres parte de uno de estos programas.
Formulario de inscripción (si aplica). En algunos casos, puede ser necesario llenar un formulario o realizar el registro en el portal de la DIAN o en los sitios web de los programas sociales.
Información de contacto (número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de residencia).




