

Muchos inquilinos en Colombia viven de arriendo y temen preguntarse cuánto puede subir este año. El tema preocupa especialmente a quienes ya destinan gran parte de sus ingresos al pago mensual.
En medio de la inflación y el alza de precios, conocer el límite legal para los incrementos es clave. La ley protege a los arrendatarios, pero pocos conocen los detalles.
Si usted paga un millón de pesos en arriendo, hay un tope que no se puede sobrepasar. Aquí le contamos cuál es ese límite y cómo calcularlo sin errores.
¿Cuándo y cómo pueden subirle el arriendo en Colombia?
El arriendosolo puede subir si han pasado al menos 12 meses desde el último aumento o desde la firma del contrato. También se puede ajustar al renovar el contrato, siempre y cuando el arrendador informe con anticipación, como lo exige la Ley 820 de 2003.

Este marco legal busca proteger al inquilino y evitar aumentos arbitrarios. Por eso, cualquier ajuste debe cumplir con estas condiciones para ser válido y legal en Colombia.
Así se calcula el aumento del arriendo según el IPC 2025
El incremento máximo permitido para los arriendos en 2025 está atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, que fue del 5,2%. Esto significa que si usted paga un millón de pesos, el aumento máximo será de 52.000 pesos.
Con esto, el nuevo arriendo no debería superar 1.052.000 pesos al mes. Sin embargo, el propietario y el inquilino pueden acordar un incremento menor, siempre respetando ese tope legal.






