En esta noticia

Para las personas mayores de 50 que dependen de ayudas del Estado, 2025 llega con verificación estricta. Prosperidad Social posee filtros de focalización y cumplimiento en sus programas, con el fin de dirigir los recursos a quienes realmente los necesitan y evitar errores de pago.

Todos los hogares deben pasar por una validación previa de datos y estado socioeconómico. Si la información del hogar está desactualizada o no coincide con los registros oficiales, el giro puede bloquearse hasta corregirlo. En el caso de los mayores de 50, este requisito es especialmente importante por su vínculo con los programas Colombia Mayor y Renta Ciudadana.

Prosperidad Social: quienes pueden dejar de cobrar Colombia Mayor

Para seguir cobrando, quienes superan los 50 años y están inscritos en programas como Renta Ciudadana o Colombia Mayor deben actualizar su información en el Sisbén IV (encuesta o "novedades" del hogar) cuando haya cambios de domicilio, composición, ingresos o documentos. Sin esa actualización, pueden presentarse suspensiones de pago.

Prosperidad Social posee filtros de focalización y cumplimiento en sus programas. (Fuente: archivo)
Prosperidad Social posee filtros de focalización y cumplimiento en sus programas. (Fuente: archivo)

Para actualizar su información personal, los beneficiarios deberán seguir estos pasos:

  • Solicitar encuesta o novedad en la oficina Sisbén del municipio o en el portal ciudadano.

  • Presentar documento y soportes (cambio de dirección, cédulas, nacimientos, etc.).

  • Atender la visita o validación y firmar el formato del hogar.

  • Verificar el grupo y subgrupo asignado en Sisbén IV.

  • Confirmar en Prosperidad Social que el hogar quedó habilitado para pagos.

¿A quiénes aplica y qué programas se afectan?

La exigencia cubre a todos los hogares clasificados en Sisbén IV, especialmente los de grupos A y B, y C hasta C1 para Colombia Mayor. En el caso de Renta Ciudadana, rigen además las corresponsabilidades (salud, educación y documentación) y los cruces automáticos con las bases oficiales. Si el hogar no actualiza, puede quedar "suspendido" hasta regularizar su situación.

El refuerzo operativo se apoya en la Resolución 079 de 2024 y la Resolución 652 de 2025, que establecen los criterios de verificación, focalización y suspensión temporal de giros. Mantener el Sisbén actualizado evita retrocesos en los pagos y garantiza la continuidad del beneficio.

Fechas, cobros y cómo evitar bloqueos

En los ciclos activos de Renta Ciudadana de 2025, Prosperidad Social recordó que solo cobran quienes cumplan verificación de datos y corresponsabilidades. Las alcaldías y gerencias regionales apoyan jornadas y brigadas para resolver trámites y reactivar hogares con novedades pendientes.

Es importante que actualice su información personal en el Sisbén IV. (Fuente: archivo)
Es importante que actualice su información personal en el Sisbén IV. (Fuente: archivo)

Para Colombia Mayor, los requisitos incluyen edad mínima (tres años antes de la pensión), residencia y pertenencia a los grupos Sisbén definidos. Si el registro cambia -o no coincide-, el pago puede retrasarse hasta que el municipio reporte la actualización al DNP y esta quede reflejada en la base nacional.