En esta noticia

El debate sobre la edad para pensionarse nunca deja de generar dudas. Cada año surgen versiones y rumores que ponen a miles de trabajadores en alerta, especialmente a quienes ya están cerca de cumplir los requisitos para acceder a este derecho.

Colpensiones indica cuál es la edad oficial para acceder a la pensión en el régimen público. Aunque muchos ciudadanos hablan de cifras como 55 o 60 años, la entidad señala una precisión clave para despejar la incertidumbre.

La edad para pensionarse influye directamente la vida de millones de colombianos que esperan la jubilación como respaldo en su vejez. La confirmación dejó en claro que la edad está definida por la ley y no por rumores en redes sociales.

Colpensiones indica cuál es la edad para pensionarse. (Fuente: archivo)
Colpensiones indica cuál es la edad para pensionarse. (Fuente: archivo)

Colpensiones confirmó la edad oficial para rcibir la pensión

De acuerdo con Colpensiones, la edad oficial para pensionarse en Colombia sigue siendo de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, tal como lo establece la Ley 100 de 1993 y sus modificaciones. Esto significa que no hay reducción ni cambios inmediatos en los requisitos de edad para quienes hacen parte del Régimen de Prima Media.

Además de la edad, Colpensiones recordó que también es necesario cumplir con el requisito de semanas cotizadas, que actualmente corresponde a 1.300. Solo con ambas condiciones cumplidas es posible acceder a la pensión de vejez en el país.

Pensión en Colombia: lo que deben tener en cuenta los afiliados

La aclaración busca evitar confusiones y falsas expectativas, ya que en ocasiones circulan publicaciones que mencionan una edad distinta. Colpensiones enfatizó que cualquier cambio en la edad de pensión solo puede realizarse mediante una reforma legislativa, y no depende de decisiones administrativas de la entidad.

Colpensiones aclaran qué deben tener en cuenta los pensionados. (Fuente: archivo)
Colpensiones aclaran qué deben tener en cuenta los pensionados. (Fuente: archivo)

Por ahora, quienes hacen parte del sistema deben planificar su futuro bajo las condiciones actuales. Esto implica mantener al día los aportes, verificar la historia laboral y asegurarse de cumplir con los requisitos exigidos. De esta manera, los afiliados podrán garantizar que, al llegar la edad oficial, su pensión sea reconocida sin inconvenientes.