En esta noticia

En un entorno laboral cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), las voces de alerta no provienen únicamente de expertos tecnológicos o académicos.

Recientemente, Micha Kaufman, CEO de Fiverr, una de las plataformas de trabajo freelance más grandes del mundo, emitió un mensaje contundente a sus empleados: la IA está transformando el mercado laboral a una velocidad sin precedentes.

En una carta interna que rápidamente se volvió viral, Kaufman no solo reconoció el impacto de la IA en diversas profesiones, sino que también admitió que su propio puesto está en riesgo.

Este pronunciamiento ha generado un amplio debate sobre el futuro del trabajo y la necesidad urgente de adaptación por parte de los profesionales.

Micha Kaufman, CEO de Fiverr: "La inteligencia artificial se va a quedar con mi trabajo". (Imagen: Fiverr)
Micha Kaufman, CEO de Fiverr: "La inteligencia artificial se va a quedar con mi trabajo". (Imagen: Fiverr)

"La IA viene por tu trabajo": la advertencia del CEO de Fiverr

En su mensaje, Kaufman fue directo: "La IA viene por sus trabajos. De hecho, también viene por el mío. Es una llamada de atención". El CEO enfatizó que la automatización basada en IA no discrimina entre roles técnicos, creativos, legales o ejecutivos.

"No importa si eres programador, diseñador, gestor de producto, científico de datos, abogado, agente de atención al cliente, comercial o financiero: la IA va a por ti", afirmó.

Kaufman destacó que tareas que antes se consideraban difíciles ahora son ejecutadas eficientemente por sistemas de IA. Además, advirtió que quienes no desarrollen habilidades avanzadas o no se conviertan en especialistas en el uso de estas herramientas podrían enfrentar una transición forzada hacia otros tipos de empleo en el corto plazo.

Adaptarse o quedarse atrás: el llamado a la acción

El CEO de Fiverr no solo planteó el problema, sino que también ofreció soluciones. Instó a su equipo a convertirse en "ingenieros de prompts", es decir, expertos en la formulación de comandos para sistemas de IA. "No puedes esperar a que te enseñen, tienes que afilar tus cuchillos o te quedarás atrás. Así de simple", comentó.

Además, Kaufman enfatizó que el dominio de herramientas de IA no es solo una ventaja competitiva, sino una condición mínima para mantener la relevancia profesional. "Si no te conviertes en un talento excepcional en lo que haces -un verdadero maestro-, te enfrentarás a un cambio de carrera en cuestión de meses", advirtió.

El impacto en el mercado laboral colombiano

Aunque el mensaje de Kaufman se dirigió a su equipo en Fiverr, sus implicaciones resuenan en mercados laborales de todo el mundo, incluido Colombia.

Según el Foro Económico Mundial, se espera que la IA cree 97 millones de nuevos empleos en los próximos años, pero también podría eliminar 85 millones de puestos actuales.

En Colombia, sectores como el financiero, el de atención al cliente y el de tecnología ya están experimentando transformaciones significativas debido a la automatización.

Micha Kaufman, CEO de Fiverr: "La inteligencia artificial se va a quedar con mi trabajo". (Imagen: archivo)
Micha Kaufman, CEO de Fiverr: "La inteligencia artificial se va a quedar con mi trabajo". (Imagen: archivo)

Para los profesionales colombianos, especialmente aquellos en roles susceptibles a la automatización, la recomendación es clara: adquirir habilidades en IA y adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas. La formación continua y la disposición para reinventarse serán clave para mantenerse competitivos en este nuevo panorama laboral.