En esta noticia

El proceso de declaración de renta para personas naturales en Colombia inició el 12 de agosto. Para cumplir sin inconvenientes, es fundamental estar informado sobre los requisitos y exenciones vigentes.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) determinó que no están obligados a declarar quienes tengan ingresos brutos inferiores a 1400 UVT, el patrimonio bruto menor a 4500 UVT, o cuyos consumos con tarjetas de crédito y las compras totales no superen los 1400 UVT.

De igual manera, quedan excluidas las consignaciones y depósitos que no excedan ese monto. Sin embargo, persiste la inquietud sobre cuáles ingresos y bienes no deben incluirse en la declaración de este año.

Declaración de renta 2025: los ingresos y bienes exentos

Existen ingresos que están exentos de declaración, como las indemnizaciones por accidentes laborales o enfermedades, así como las relacionadas con la maternidad.

Los gastos de entierro, el auxilio de cesantía y los intereses sobre cesantías también son considerados exentos, siempre que el ingreso mensual promedio en los últimos 6 meses no supere las 350 UVT.

Los ingresos y bienes que no debe incluir en la declaración de renta, según la DIAN. (Imagen: archivo).
Los ingresos y bienes que no debe incluir en la declaración de renta, según la DIAN. (Imagen: archivo).

Las pensiones de jubilación, invalidez, vejez, sobrevivientes y de Riesgos Profesionales hasta el año gravable de 1997 también están exentas. Para los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, se incluyen seguros por muerte, compensaciones y prestaciones sociales.

Exenciones y beneficios tributarios

En el caso de los Magistrados, Fiscales y Procuradores Judiciales, se considera como gasto de representación un 50% de su salario. Para los Jueces de la República, este porcentaje es del 25%. También se contempla el exceso del salario básico para Oficiales, Suboficiales y Soldados Profesionales de las Fuerzas Militares y miembros de la Policía Nacional.

Los gastos de representación de rectores y profesores de universidades públicas no podrán exceder el 50% de su salario. Se establece que el 25% del total de los pagos laborales, con un límite mensual de 240 UVT, se considerará como renta exenta, calculándose después de restar los ingresos no constitutivos de renta, deducciones y otras rentas exentas, según compartió El Espectador.

Los ingresos y bienes que no debe incluir en la declaración de renta, según la DIAN. (Imagen: archivo).
Los ingresos y bienes que no debe incluir en la declaración de renta, según la DIAN. (Imagen: archivo).

Es importante recordar que la fecha límite para la presentación de la declaración de renta varía según el último dígito del NIT del contribuyente, por lo que es recomendable estar atento a estos plazos para evitar sanciones.

Quiénes deben declarar esta semana ante la DIAN

De acuerdo con el calendario asignado por la DIAN, los últimos dos dígitos de la cédula o el NIT de un contribuyente determinarán en qué fecha deben presentar su declaración de renta. Esta semana les corresponde a:

  • Lunes 25: ciudadanos con número de cédula 17 y 18.
  • Martes 26: ciudadanos con número de cédula 19 y 20.
  • Miércoles 27: ciudadanos con número de cédula 21 y 22.
  • Jueves 28: ciudadanos con número de cédula 23 y 24.
  • Viernes 29: ciudadanos con número de cédula 25 y 26.