En esta noticia

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile aprobó sin condiciones la compra del 70% de Procafecol Chile, sociedad que administra la franquicia Juan Valdez en el país, por parte de Copec. La operación implicó la compra del 65% que pertenecía al Grupo Falabella y de un 5% adicional de la matriz colombiana de la marca.

Juan Valdez vende su operación en Chile: una decisión sin condiciones

Según el dictamen de la FNE, "la operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia en los mercados analizados", de acuerdo a lo publicado por Diario Financiero. La entidad determinó que la participación de Copec, a través de su filial Arcoprime, en el segmento de café al paso ronda el 10%, mientras que la de Juan Valdez Chile es inferior al 5%, cifras que las mantienen lejos de líderes como Starbucks o Dunkin'.

La resolución también destacó que el negocio logístico de Blue Express, filial de Copec desde 2023, no genera problemas de competencia, ya que existen múltiples actores activos en el sector.

Según el dictamen de la FNE, "la operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia en los mercados analizados". (Imagen: ChatGPT)
Según el dictamen de la FNE, "la operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia en los mercados analizados". (Imagen: ChatGPT)

Motivos de la compra y estrategia de Copec

La empresa explicó que la adquisición forma parte de su estrategia para fortalecer la oferta de comida al paso dentro de su red de tiendas Pronto. "El interés de Copec se enmarca en el plan estratégico para fortalecer nuestra oferta de comida al paso, ampliando la oferta de productos premium y fast casual, que combinan rapidez, accesibilidad y alta calidad", señaló la compañía en un comunicado de prensa.

Juan Valdez llegó a Chile en 2007, tras un acuerdo entre Falabella y la matriz colombiana de la marca. Actualmente cuenta con 31 tiendas, de las cuales 22 están ubicadas en la Región Metropolitana (latercera.com).

Impacto en el mercado del café

En su resolución, la FNE señaló que, en la oferta de café, "las tiendas especializadas de café y tiendas de conveniencia serían actores con una escasa interacción competitiva", y que la participación de Arcoprime en este segmento sería cercana al 10% y la de Juan Valdez Chile menor al 5%, por debajo de competidores como Starbucks y Dunkin'.

Juan Valdez, una marca con historia

Juan Valdez es una marca creada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia con presencia internacional a través de franquicias. En Chile, la operación se gestiona mediante la sociedad Procafecol Chile. En una entrevista con El País, su presidenta, Camila Escobar, afirmó que la compañía "tiene un plan de expansión muy grande en mercados de crecimiento exponencial como Estados Unidos, México, Brasil, España y Oriente Medio".