En esta noticia

En Colombia, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) trabaja para reducir las brechas de desigualdad y brindar apoyo económico a las familias más vulnerables del país.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra laDevolución del IVA, un programa diseñado para aliviar la carga financiera de los hogares en condición de necesidad.

Síguenos y léenos en Google Discover

Si desea saber si su familia puede acceder a este beneficio, a continuación le explicamos cómo consultar si eres beneficiario en 2025.

¿Cómo saber si es beneficiario de la Devolución del IVA en Colombia?

Para comprobar si su hogar hace parte del programa Devolución del IVA, debe seguir unos pasos sencillos:

1. Acceda a la página web del programa mediante el siguiente enlace: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co. Este proceso puede realizarse desde su computadora o dispositivo móvil.
2. Una vez en el sitio, encontrará una opción titulada "Consulte aquí si su hogar es beneficiario". Haga clic en ella para iniciar el proceso de consulta.
3. Se le solicitará que complete un formulario con sus datos personales. Es fundamental que ingrese la información correcta para recibir una respuesta precisa.
4. Tras completar el formulario, podrá verificar si es uno de los beneficiarios del subsidio.

Devolución del IVA: este es el link para verificar si tiene pagos a cobrar en noviembre. (Imagen: archivo).
Devolución del IVA: este es el link para verificar si tiene pagos a cobrar en noviembre. (Imagen: archivo).

El Gobierno confirmó la fecha del quinto ciclo de pagos

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) informó que el quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA comenzará el jueves 13 de noviembre de 2025, beneficiando a miles de hogares en todo el país.

La confirmación fue realizada por el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, quien respondió públicamente a una consulta sobre el tema a través de la red social X.

El funcionario explicó que los giros se realizarán de manera escalonada y que los beneficiarios recibirán una notificación por mensaje de texto con la información del monto, fecha y punto de pago correspondiente.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Devolución del IVA?

Según la Resolución 0052 de 2024, el programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, clasificados de acuerdo con el Sisbén y el Registro Social de Hogares.

Los hogares en pobreza extrema que pueden acceder al programa son aquellos clasificados bajo los códigos AO1, A02, A03, A04, A05, y las viviendasindígenas. Además, también pueden acceder aquellos hogares en pobreza moderada con los códigos O1, B02, B03, B04.

Es importante aclarar que no hay inscripciones directas para este subsidio. El cupo es limitado, con un máximo de dos millones de viviendas beneficiadas a nivel nacional.

¿Qué documentación necesita para postularse a la Devolución del IVA?

Si desea postularse para la devolución del IVA, deberá cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Los documentos para postularse dependen de si ya está registrado en los programas sociales o si es un nuevo beneficiario.

Requisitos generales

  • Ser beneficiario de los programas de asistencia social del gobierno, como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos. Estos programas son utilizados como base para identificar a los hogares en situación de vulnerabilidad económica que pueden ser elegibles para la devolución del IVA.

  • Estar registrado en la base de datos de la DIAN, la cual es alimentada por los programas sociales.

Devolución del IVA: este es el link para verificar si tiene pagos a cobrar en noviembre. (Imagen: archivo).
Devolución del IVA: este es el link para verificar si tiene pagos a cobrar en noviembre. (Imagen: archivo).

Documentación necesaria

  • Cédula de ciudadanía (o cédula de extranjería, en caso de ser extranjero) para acreditar tu identidad.

  • Comprobante de pertenencia a un programa social. Si eres beneficiario de programas como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos, tendrás que presentar un certificado de que eres parte de uno de estos programas.

  • Formulario de inscripción (si aplica). En algunos casos, puede ser necesario llenar un formulario o realizar el registro en el portal de la DIAN o en los sitios web de los programas sociales.

  • Información de contacto (número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de residencia).