En esta noticia

En un reciente descubrimiento dentro del sector minero, se identificó un depósito de oro que podría transformar la economía de Surinam. Ubicado en la región del Escudo Guayanés, el área de Maria Geralda contiene un yacimiento no solo elevado en volumen sino también notable por su pureza.

Una pureza elevada implica menos traslado para la misma cantidad de oro y una menor proporción de roca estéril que procesar. Además, amplía el límite de profundidad que puede alcanzar una futura operación minera antes de que las tasas de desmonte reduzcan su rentabilidad.

Yacimiento de oro en Surinam sorprende por su calidad

La concentración del oro en esta zona llamó la atención de los especialistas: 11,88 gramos por tonelada a lo largo de 22,5 metros. De acuerdo con el sitio Earth, la mayoría de las minas a nivel mundial apenas supera los 2 g/t.

Este hallazgo podría representar un importante cambio en la economía de Surinam.
Este hallazgo podría representar un importante cambio en la economía de Surinam.

El Escudo Guayanés, una formación geológica de 1700 millones de años que se extiende por Surinam y países cercanos, contiene múltiples depósitos auríferos de alto nivel. Maria Geralda está ubicada a unos 5 kilómetros al sureste del proyecto actual de la compañía, aunque el sector jamás había sido perforado hasta esta temporada.

Qué impacto tendría este descubrimiento en Surinam

La minería y el petróleo, en conjunto, ya representan cerca del 60% del PBI de Surinam y casi el 90% de los ingresos por exportaciones. En este contexto, cada hallazgo de oro genera expectativas de más empleo, mayores regalías y, si se administra adecuadamente, recursos para infraestructura en zonas remotas.

Aun así, expertos advierten que la selva tropical de Surinam incrementa los costos. Además, el estado continúa mejorando sus regulaciones para equilibrar su crecimiento económico con la biodiversidad y los derechos territoriales indígenas.

Las cinco minas de oro más grandes del mundo

  • Muruntau: es considerada como una de las minas de oro más grandes del mundo en lo que respecta a la producción. Se encuentra localizada en el desierto de Kyzylkum.
  • Grasberg: anteriormente era la mina de oro más grande del mundo, por encima de Muruntau, pero su producción ha disminuido por la transición que la transformó en una minería a cielo abierto.
  • Olimpiada: es la mina de oro más productiva de toda Rusia y es una de las más eficientes del mundo en términos de costo por onza.
  • Cadia Valley: está ubicada en Nueva Gales del sur y es una mina subterránea de clase mundial que también produce cobre.
  • Lihir: ubicada en Papúa Nueva Guinea, es una isla volcánica activa. Tiene en su haber reservas probadas de aproximadamente 20 millones de dólares.

¿Cuánto vale un kilo de oro?

Actualmente, el precio del kilo de oro de 24 kilates en Colombia 440 millones de pesos, según estimaciones realizadas por especialistas y páginas dedicadas especialmente a medir el valor de este mineral. Las fluctuaciones reflejan, en este marco, una ligera volatilidad.

La pureza del oro encontrado sorprendió a los expertos.
La pureza del oro encontrado sorprendió a los expertos.

Estos precios son al contado y responden al mercado mayorista o internacional. En caso de que usted compre oro físico en Colombia, puede que se agreguen comisiones, impuestos o costos de fabricación, entre otros valores.