En esta noticia

El trámite para presentar la declaración de renta en Colombia ya comenzó este año. Desde el 12 de agosto, miles de personas naturales organizan sus soportes financieros para dar cumplimiento a sus deberes fiscales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

En este informe, los declarantes deben consignar sus entradas y salidas de dinero, propiedades, obligaciones financieras y demás movimientos realizados durante el año anterior, con el fin de establecer si tienen que pagar el impuesto sobre la renta y, de ser así, cuánto.

Por ello, y con el objetivo de evitar sanciones por inconsistencias en la información económica, la DIAN recuerda cuáles son los documentos indispensables para cumplir con esta obligación tributaria en agosto.

Declaración de renta 2025: los documentos necesarios para presentarla

De acuerdo con El Tiempo, los contribuyentes que deben declarar renta tienen que contar con ciertos documentos que respalden sus ingresos y egresos durante el año fiscal 2024. Estos son:

  • 1. Registro Único Tributario (RUT).
  • 2. Documentos que ayuden a determinar su patrimonio, como extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes, bonos, derechos fiduciarios, factura de compra, relación de los muebles, certificado de avalúo técnico de los inmuebles, entre otros.
  • 3. Documentos que ayudan a determinar sus ingresos, tales como certificados de indemnizaciones sustitutivas de la pensión, ingresos por concepto de honorarios, indemnizaciones por seguros de vida, etc.
Los documentos necesarios para presentar la declaración de renta este mes. (Imagen: archivo).
Los documentos necesarios para presentar la declaración de renta este mes. (Imagen: archivo).

Quiénes deben declarar esta semana ante la DIAN

Según el calendario asignado por la DIAN, los últimos dos dígitos de la cédula o el NIT de un contribuyente determinarán en qué fecha deben presentar su declaración de renta. Esta semana les corresponde a:

  • Martes 19: ciudadanos con número de cédula 08 y 10.
  • Miércoles 20: ciudadanos con número de cédula 11 y 12.
  • Jueves 21: ciudadanos con número de cédula 13 y 14.
  • Viernes 22: ciudadanos con número de cédula 15 y 16.

Declaración de renta 2025: quiénes deben cumplir con la obligación

Cada año, la entidad gubernamental establece los topes de ingreso, patrimonio y transacciones que determinan la obligación de declarar sobre la renta. Para el periodo gravable 2024, deben presentar su declaración las personas que hayan superado uno de los siguientes umbrales:

  • Personas cuyo patrimonio bruto haya sido superior a $211.793.000 pesos colombianos, con corte al 31 de diciembre de 2024.Personas cuyos ingresos brutos hayan sido iguales o superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyos consumos de tarjeta de crédito hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyas compras y consumos hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyas consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras hayan sido superiores a $65.891.000 pesos colombianos.

Paso a paso: cómo consultar con la DIAN

En caso de tener dudas sobre sus obligaciones fiscales, deberá ingresar al portal transaccional mediante el link: www.dian.gov.co para corroborar si debe o no declarar renta. En este sentido, es necesario contar con usuario y contraseña; en caso de no tenerlos, debe crearlos.

Los ciudadanos pueden consultar si deben o no declarar renta desde el portal de la DIAN. (Imagen: archivo).
Los ciudadanos pueden consultar si deben o no declarar renta desde el portal de la DIAN. (Imagen: archivo).

Además, tendrá que ingresar al menú y elegir la opción "Consulta de información reportada por terceros" que muestra los datos que bancos, empleadores y otras entidades enviaron a la autoridad. Deberá revisar el tope de cada ítem. Si las cifras superan los límites definidos, está obligada a declarar.