En esta noticia

Mantener el currículum o la hoja de vida actualizados es fundamental para destacar en un mercado laboral competitivo, ya que permite reflejar la experiencia, las habilidades y los logros más recientes del postulante. Incorporar información complementaria, como cursos cortos, puede potenciar el perfil profesional.

En este sentido, el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA) abrió una nueva convocatoria con más de 40 cursos cortos diseñados para fortalecer el CV sin descuidar el trabajo ni la familia. Estas formaciones, que pueden completarse en un rango de 40 a 70 horas durante los fines de semana, están pensadas para personas con agendas ocupadas que requieren programas prácticos, concretos y de rápida aplicación.

Las propuestas combinan modalidades virtuales y presenciales, y ofrecen un aprendizaje ágil con el respaldo de una institución reconocida por los empleadores, lo que incrementa las posibilidades de acceder a nuevas y mejores oportunidades laborales.

Los cursos cortos que ofrece el SENA: gratuitos y de modalidad mixta

Según informó El Tiempo, el SENA está ofreciendo cursos cortos y gratuitos en una amplia variedad de áreas, con más de 45 líneas de conocimiento para que los colombianos elijan la que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades. Entre las opciones disponibles se encuentran programas en:

  • Salud.
  • Administración.
  • Programación.
  • Habilidades digitales.
  • Diseño.
  • Emprendimiento.
  • Química.
  • Idiomas.
  • Fotografía.
  • Turismo.
  • Habilidades blandas.
  • Liderazgo.
El Servicio Nacional de Aprendizaje colombiano abrió una nueva convocatoria con cursos cortos, gratis y de modalidad presencial o virtual. (Imagen: archivo).
El Servicio Nacional de Aprendizaje colombiano abrió una nueva convocatoria con cursos cortos, gratis y de modalidad presencial o virtual. (Imagen: archivo).PeopleImages

Las formaciones se desarrollan bajo una modalidad mixta: algunas son completamente virtuales, otras requieren presencialidad en distintas ciudades, y también existen programas que combinan clases en línea con encuentros presenciales, ofreciendo flexibilidad a los participantes.

¿Cómo anotarse a los cursos gratuitos del SENA?

Lo más atractivo de estos cursos es que no requieren experiencia previa ni estudios superiores, lo que permite que cualquier persona con cédula de ciudadanía colombiana pueda inscribirse. El único requisito indispensable es contar con una cuenta activa en Sofía Plus, la plataforma oficial del SENA.

El proceso de inscripción es sencillo: basta con ingresar a la cuenta, buscar la oferta de cursos cortos o la convocatoria vigente y seleccionar el programa de interés. Algunas opciones ya están disponibles en los portales de inscripción y en el nuevo buscador institucional. Antes de matricularse, es importante revisar la modalidad (virtual, presencial o mixta), el horario de fines de semana y los requisitos específicos.

El proceso de inscripción a los cursos del SENA es sencillo, disponible para cualquier ciudadano con número de ciudadanía y una cuenta vigente en Sofía Plus. (Imagen: archivo).
El proceso de inscripción a los cursos del SENA es sencillo, disponible para cualquier ciudadano con número de ciudadanía y una cuenta vigente en Sofía Plus. (Imagen: archivo).

Para quienes buscan reforzar su currículum en poco tiempo, lo ideal es priorizar los cursos con certificación oficial y verificable en línea. Además, se recomienda aprovechar los filtros por duración para elegir programas que puedan completarse en 40 a 70 horas, lo que permite obtener una credencial válida sin alterar la rutina diaria.