

En esta noticia
A la hora de elegir una carrera profesional influyen muchas ideas pero una clave es sin duda el salario. El mundo de los desarrolladores de software ha visto una explosión en los últimos años y se ha caracterizado por salarios altos.
El software es una de las carreras con mayor demanda, esto se explica en parte en sus salarios que comienzan en el millón y medio de pesos colombianos. Además, muestra excelentes posibilidades de crecimiento debido a la transformación digital que llevan adelante empresas en todos los rubros.
También se destaca que la mayor parte de los profesionales cobran por encima del salario promedio. Los sueldos en esta profesión pueden llegar hasta los 6 millones de pesos al mes.
Cuánto gana un desarrollador de software en Colombia
Los desarrolladores de software son algunos de los profesionales con mayor demanda en Colombia. Sus salarios van desde los $1.500.000 y hasta los $6.000.000 mensuales.

Se trata de una carrera con un camino profesional estable y diferentes caminos para especializarse. El salario promedio, según reporta Magneto Empleos, es de $3.800.000 mensuales.
Cuáles son los mejores sectores para ser desarrollador
En esta profesión, el salario tiene un fuerte vínculo con la especialización, el dominio de tecnologías específicas y hasta el nivel de inglés. Esto genera un escenario de profesionalización heterogéneo para desarrollarse.
Algunos de los rubros con mayor demanda de desarrolladores de software son:
- Finanzas: bancos y fintech para sus aplicaciones y sistemas de seguridad
- E-commerce: desarrollo de mejoras en las experiencias de compra
- Empresas de tecnología: ya sean startups o gigantes de tecnología
- Salud: puesta en marcha de aplicaciones médicas y sistemas de gestión
- Consultoría: asistencia en el desarrollo de proyectos específicos


