

En Colombia, la atención bancaria sufrirá ajustes durante la semana debido a la cercanía de días festivos que afectan el calendario laboral. Las entidades financieras informaron que, durante esos días, sus sucursales físicas no prestarán servicios presenciales, incluyendo un día adicional de cierre la próxima semana.
La medida responde a la concentración de feriados en el calendario de 2025, lo que obliga a los bancos a reorganizar la atención presencial y garantizar que los servicios esenciales continúen disponibles para los clientes a través de plataformas en línea y cajeros automáticos.
Los cambios en los horarios requieren que los usuarios planifiquen sus operaciones con anticipación y utilicen los canales digitales para realizar transferencias, pagos y consultas que normalmente se efectuarían en ventanilla.
Los bancos de Colombia cerrarán el próximo lunes 18 de agosto
El lunes 18 de agosto de 2025, las entidades financieras de todo el país suspenderán la atención presencial en sus sucursales. Esta medida aplica tanto a bancos públicos como privados, afectando agencias y taquillas en las principales ciudades colombianas.

A pesar del cierre de oficinas, los servicios digitales seguirán operando con normalidad. Los clientes podrán realizar operaciones mediante banca en línea, aplicaciones móviles, cajeros automáticos y corresponsales bancarios, evitando así inconvenientes durante ese día.
¿Por qué cerrarán los bancos en esta fecha?
Según el calendario oficial, el 18 de agosto fue declarado feriado nacional por la celebración de la Asunción de la Virgen María.
Originalmente conmemorada el 15 de agosto, esta fecha se traslada al lunes más cercano gracias a la Ley Emiliani, que permite generar fines de semana largos para el descanso de los ciudadanos.
Durante esta celebración, las iglesias realizan misas, procesiones y eventos en pueblos y ciudades de todo el país, reforzando la importancia de la fecha dentro del calendario litúrgico.
Otros servicios afectados el lunes 18 de agosto
Además de los bancos, varios servicios y sectores ajustarán su funcionamiento:
- Oficinas estatales y municipales.
- Escuelas y centros educativos.
- Transporte público, que podría modificar algunos itinerarios.
En el caso de comercios y establecimientos:
- Centros comerciales: algunos amplían horarios, mientras que otros reducen su atención o cierran por completo durante las celebraciones religiosas.
- Pequeños negocios y mercados locales: suelen cerrar para que propietarios y empleados disfruten del día con sus familias.
- Restaurantes y bares: pueden extender sus horarios para atender a más clientes durante el feriado.
¿Cuáles son los días festivos en Colombia en 2025?
Colombia cuenta con 18 feriados oficiales a lo largo del año. La mayoría están relacionados con fechas religiosas o conmemoraciones históricas. Algunos se mantienen fijos, mientras que otros pueden ser movidos al lunes siguiente gracias a la Ley Emiliani.

Restan 5 feriados en el segundo semestre de 2025, entre ellos:
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre: Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes, hay puente).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (no se traslada).



