En esta noticia

En Colombia, los cajeros automáticos continúan como una herramienta de uso diario. Aquellos que suelan retirar su dinero en efectivo, deben estar atentos a un importante cambio que llega al sistema.

En unos pocos meses, todo el sistema financiero vivirá un importante cambio y los cajeros automáticos serán parte: sumarán una facilidad para que las personas puedan disponer de efectivo.

La nueva manera de operar aportará ventajas para los usuarios. Permitirá transferencias y retiros de dinero más sencillos, rápidos y seguros.

Cambio en los cajeros automáticos: implementarán el sistema Bre-B

En septiembre llegará a los bancos el sistema Bre-B y, con este, cambiarán todos los cajeros automáticos de la red Servibanca en Colombia. La red maneja 2,750 cajeros en 802 municipios de todo el país.

La implementación del Bre-B en cajeros permitirá facilitar las transferencias y retiros (Fuente: archivo).
La implementación del Bre-B en cajeros permitirá facilitar las transferencias y retiros (Fuente: archivo).selensergen

Según informó Forbes Colombia, el servicio de pagos inmediatos e interoperables funcionará a través de la "llave" del usuario y generará un código PIN para utilizar en un cajero y retirar el dinero.

Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris (entidad matriz de Servibanca), aseguró que el objetivo es mejorar el acceso financiero a zonas más allá de "grandes ciudades y municipios reconocidos".

Cambian los bancos en septiembre: nuevo sistema de transferencias

Todos los bancos en Colombia implementarán el Bre-B, un nuevo sistema de transferencias, en septiembre de 2025. El Banco de la República ha establecido este plazo para que bancos y billeteras digitales adapten su infraestructura y garanticen un funcionamiento adecuado.

El sistema basado en llaves interoperables buscará facilitar las transferencias entre bancos, billeteras digitales, personas y comercios

Cambian los bancos: así funcionan las llaves para transferir dinero

César Prado, presidente del Banco de Bogotá, explicó que la implementación de Bre-B utilizará llaves interoperables para facilitar las transferencias. Los clientes podrán elegir entre su número de celular, identificación, correo electrónico o una clave alfanumérica para enviar dinero sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario.

Las transferencias del sistema Bre-B deben estar disponibles en todos los bancos desde septiembre. (Fuente: archivo).
Las transferencias del sistema Bre-B deben estar disponibles en todos los bancos desde septiembre. (Fuente: archivo).

El sistema permitirá transferencias gratuitas y en tiempo real, con Bre-B como aplicación universal respaldada por el banco central. Su diseño intuitivo busca mejorar la experiencia del usuario y ampliar el acceso a los servicios financieros digitales en Colombia.