En esta noticia

La Policía Nacional recibirá un aumento que el Estado aplicó sobre las escalas salariales vigentes. La medida fue parte del acuerdo estatal para 2025 y se anunció como un incremento del 7% para los servidores públicos.

La decisión incluye pago retroactivo desde el 1.º de enero de 2025 y afecta a más de 160.000 miembros activos de la institución. El ajuste también sirve como base para el esquema de 2026 (IPC más 1,9%).

Una subida que llega con retroactividad y tablas oficiales para cada rango (Fuente: archivo).
Una subida que llega con retroactividad y tablas oficiales para cada rango (Fuente: archivo).simonmayer

Escala salarial de la Policía en 2025

Aquí está lo que se confirmó en la práctica: las tablas oficiales fijadas por decreto actualizan los sueldos por grado. Los decretos que establecen las asignaciones por jerarquía fijaron los valores básicos desde enero de 2025.

En números aproximados -tomados de las tablas oficiales y publicaciones del sector- un patrullero queda cerca de $2,4 millones y los generales rondan los $30 millones. Las notas con la tabla completa coinciden con el ajuste del 7%.

Gobierno aumentó los sueldos de todos los policías en 2025: cuánto ganan a partir de ahora

El aumento es institucional y abarca oficiales y suboficiales. La vigencia del decreto y la indicación de pago retroactivo están publicadas en los portales oficiales del Gobierno y del Ministerio de Trabajo.

Para octubre de 2025, por lo tanto, los ingresos mensuales de los policías reflejarán la tabla vigente con el 7% aplicado. Eso significa que las cifras difundidas en mayo y junio se mantienen como referencia oficial hasta cualquier nuevo decreto.

La Policía Nacional recibirá un aumento que el Estado aplicó sobre las escalas salariales vigentes (Fuente: archivo).
La Policía Nacional recibirá un aumento que el Estado aplicó sobre las escalas salariales vigentes (Fuente: archivo).kikinunchi

El salario de los policías se actualizó y varía: ¿cuánto cobran?

Los montos finales dependen de variables como antigüedad y bonificaciones. Las tablas publicadas en los decretos incluyen esas diferencias por tiempo de servicio y grado, y son la base para calcular retroactivos y cesantías.

Estos son los valores aproximados que recibirán los uniformados tras el ajuste, según datos internos y estimaciones oficiales:

  • General: $30.380.009
  • Mayor general: $22.756.645
  • Brigadier general: $20.372.113
  • Coronel: $15.736.402
  • Teniente coronel: $9.143.694
  • Mayor: $4.477.747
  • Capitán: $3.684.989
  • Teniente: $3.218.909
  • Subteniente: $2.845.907

En cuanto a los suboficiales y patrulleros, también se aplican ajustes con base en su experiencia:

  • Sargento mayor: $3.202.367
  • Sargento primero: $3.171.108
  • Cabo primero: $2.104.911
  • Subintendente: $3.183.010
  • Patrullero: $2.495.458
  • Agente con menos de 5 años: $1.533.302
  • Agente con más de 10 años: $1.850.736