

Cientos de hogares en la capital colombiana recibirán un subsidio mensual temporal para cubrir el pago del arriendo en situaciones difíciles. Para acceder a este auxilio económico, los interesados deben inscribirse en el programa y cumplir con los requisitos establecidos. El plazo vence este martes 30 de septiembre.
En esta convocatoria, la Alcaldía de Bogotá anunció la entrega de 600 subsidios, que se dividirán en cinco grupos poblacionales, destinando 120 subsidios a cada grupo para garantizar un alcance más equitativo.
A continuación, los pasos para inscribirse y las condiciones que deben cumplirse.
Arriendo gratuito: quiénes recibirán el apoyo económico del Gobierno
La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) abrirá la primera convocatoria del programa Arrendamiento Temporal Solidario, mediante el cual se otorgará un subsidio mensual de hasta $882.570 COP (0,62 SMMLV) durante seis meses a los hogares seleccionados.

Para postularse, los ciudadanos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con ingresos iguales o inferiores a $1.423.500 COP (1 SMMLV).
- Tener un contrato de arrendamiento vigente, un recibo de servicios públicos y el soporte de ingresos.
- Contar con el documento que acredite la condición de grupo poblacional (RUV, certificado médico, RURO, Idiger, etc.).
En esta convocatoria, la Alcaldía distribuirá los 600 subsidios entre cinco grupos poblacionales, asignando 120 subsidios a cada uno:
- Víctimas del conflicto armado.
- Personas en condición de discapacidad.
- Víctimas de emergencias o desastres durante los últimos 5 años.
- Mujeres cabeza de hogar.
- Recuperadores de residuos reciclables.
Arriendo gratis: cómo acceder al subsidio económico mensual
Según informó la Alcaldía en su sitio web, las personas interesadas en postularse al programa Arrendamiento Temporal Solidario deben enviar su formulario a través de la página: www.habitarbogota.gov.co.

La convocatoria comenzó el lunes 29 de septiembre por la mañana y estará abierta hasta el martes 30 de septiembre a las 4:00 p.m., momento en que se cierran las inscripciones.
A diferencia del programa Ahorro para mi Casa, los hogares que se inscriban en el Arrendamiento Temporal Solidario no deberán realizar un ahorro mensual. Este subsidio tiene como objetivo brindar apoyo temporal a las familias que enfrentan dificultades para cubrir el alquiler de una vivienda digna.
"Quienes estén interesados en participar deberán inscribirse, únicamente, por medio de la página web de la entidad de forma gratuita. Ninguna persona u organización está autorizada a recibir documentos o cobrar por gestionar un cupo en esta convocatoria. ¡No se deje estafar!", advirtió la autoridad.



