Disposición de Estados Unidos

Dólar: por este motivo todos los supermercados rechazan billetes de 100 y 50 dólares

Se trata de una decisión comunicada por la Reserva Federal. Los detalles.

En esta noticia

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) tomó una decisión drástica respecto del dólar y, en ese marco, realizó un anuncio importante acerca de los billetes que son aceptados como moneda de cambio en todos los supermercados. ¿De qué se trata y a quiénes afecta?

Dólar: estos billetes de 100 y 50 dólares estarán prohibidos en supermercados

Lo cierto es que el organismo financiero estadounidense no permite la transacción con billetes que se encuentren rotos o en mal estado, motivo por el cual las tiendas y supermercados de todo el país no podrán aceptar intercambios de estos tipos de billetes de 100 y 50 dólares.

Los dólares no serán aceptados en ningún supermercado del país. 

El objetivo, además, se centra en modernizar el intercambio de billetes, con el lanzamiento de versiones más modernas y nuevas, y evitar las falsificaciones que a diario viven los portadores de billetes físicos.

De esta forma, los supermercados que aceptan algunas transacciones con billetes de dólar, como la tienda D1, deberán cumplir con la orden de la Fed y negar la compra/venta con dólares en mal estado.

Adiós dólar: el proyecto de la Fed para renovar todos sus billetes

Los billetes físicos, en este contexto, transitarán por una renovación total a partir de los próximos años: la Fed ya hizo público su intención de modificar cada una de las denominaciones.

Es en este marco que el organismo financiero norteamericano considera los siguientes plazos para la renovación:

  • Billetes de USD 50: se renovarán en 2028

  • Billetes de USD 20: se renovarán en 2030

  • Billetes de USD 5: se renovarán en un plazo que va desde 2032 a 2035

  • Billetes de USD 100: se renovarán en un plazo que va desde 2034 a 2038

Los dólares en mal estado son sacados de circulación por la Fed. 

A cuánto cotiza el dólar y qué se espera para febrero

1 dólar estadounidense es equivalente $4194, 84, según la cotización publicada durante la jornada de este martes 28 de enero. De esta manera, se confirma la tendencia a la baja que la moneda presenta desde hace varias semanas.

Impuestos 2025: hasta este día podrás hacer tu declaración

Especialistas y expertos financieros, sin embargo, alertan por la posibilidad de que la cifra llegue a los $5.000 durante los primeros meses de 2025.

Temas relacionados
Más noticias de dólar