En esta noticia

El Gobierno colombiano oficializó Bre-B, un nuevo servicio que permitirá a los ciudadanos transferir y retirar dinero en efectivo sin necesidad de acudir a un banco.

La medida, que será implementada en los próximos meses, se llevará a cabo a través de una red de puntos autorizados en comercios estratégicos de todo el país. ¿De qué se trata?

¿Cómo funcionará el nuevo sistema para transferencias y retiros en Colombia?

El nuevo modelo estará basado en una red de puntos autorizados en diferentes comercios del país, donde los usuarios podrán realizar transferencias y retiros de efectivo de manera ágil y segura. Estos puntos estarán conectados a un sistema digital centralizado que permitirá validar las operaciones en tiempo real.

Según explicó el Ministerio de Hacienda, este servicio operará a través de aplicaciones móviles y plataformas digitales, donde el usuario generará un código único que deberá presentar en el comercio autorizado para realizar el retiro. Esta operación se podrá hacer sin necesidad de una tarjeta bancaria, lo que simplifica el proceso y mejora la seguridad de las transacciones.

Los bancos tradicionales deberán adaptarse a un ecosistema financiero más digital y descentralizado (Fuente: Archivo).
Los bancos tradicionales deberán adaptarse a un ecosistema financiero más digital y descentralizado (Fuente: Archivo).

Puntos autorizados para retiros y transferencias sin cajeros

La red de puntos autorizados incluirá supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y otros comercios estratégicos. De acuerdo con las autoridades, el objetivo es cubrir tanto las zonas urbanas como rurales, permitiendo que las comunidades alejadas de las principales ciudades también tengan acceso a este servicio.

Además, se confirmó que los usuarios podrán identificar estos puntos a través de una aplicación móvil que geolocaliza los comercios disponibles para realizar la operación.

La estrategia gubernamental busca modernizar el sistema financiero y promover el uso de tecnologías digitales (Fuente: Archivo).
La estrategia gubernamental busca modernizar el sistema financiero y promover el uso de tecnologías digitales (Fuente: Archivo).

¿Cuándo comenzará a funcionar el nuevo sistema de retiros sin cajeros?

El Gobierno anunció que el sistema estará disponible en los próximos meses, una vez se complete la fase de integración tecnológica y capacitación de los comercios autorizados. Los ciudadanos podrán acceder al servicio sin costo adicional, lo que representa un incentivo para su adopción masiva.

Con esta iniciativa, Colombia da un paso más hacia la modernización financiera, eliminando barreras para el acceso al dinero en efectivo y reduciendo la necesidad de desplazarse hasta un banco o cajero automático.

Seguridad y accesibilidad: pilares del nuevo sistema

Uno de los aspectos más destacados de esta transformación es el enfoque en la seguridad. Las transacciones estarán protegidas con autenticación biométrica y códigos de verificación, lo que minimiza los riesgos de fraude y clonación. Asimismo, las plataformas digitales contarán con protocolos de encriptación para resguardar la información de los usuarios.

En términos de accesibilidad, el Gobierno planea integrar a miles de comercios en todo el territorio nacional, garantizando un fácil acceso incluso en regiones apartadas. Esto representa un avance significativo en la inclusión financiera y en la reducción del uso de efectivo en el país.