

Todo el tiempo los astrónomos miran a las estrellas en búsqueda de un posible nuevo integrante para el sistema solar. La posibilidad de un noveno planeta es algo que, los científicos creen, podría comprobarse en cualquier momento.
Después de haber degradado a Plutón a planeta enano, un nuevo estudio astronómico apunta al hallazgo del misterioso "Planeta Nueve". Una observación más allá de Neptuno da nuevos indicios para la hipótesis.
El hallazgo de un objeto que existió desde la infancia del sistema solar mantuvo una órbita estable durante unos 4500 millones de años, dejó a este grupo de investigadores asombrado. Su estudio podría probar un nuevo planeta detrás de Neptuno.
Astrónomos podrían haber hallado el "Planeta Nueve"
Científicos del Observatorio Astronómico Nacional de Japón revelaron un cuarto miembro de los "sednoides", un grupo de pequeños cuerpos con órbitas peculiares más allá de Neptuno. En un artículo publicado en la revista Nature Astronomy, indicaron que podría esconder el secreto del "Planeta Nueve".

El sednoide ahora conocido como "Amonita", ha llamado la atención porque sigue una órbita diferente a la de los demás. Esto presenta nuevos argumentos para desarrollar la hipótesis de que nuestro sistema solar tiene otro planeta.
El descubrimiento detrás del posible Planeta Nueve
Un comunicado de prensa del observatorio, recogido por el New York Post, indicó que "las simulaciones numéricas realizadas en este estudio sugieren que, de existir el Planeta Nueve, su órbita debería estar aún más alejada de lo previsto". "Además, la existencia del Planeta Nueve también explicaría por qué la órbita de Amonita no se agrupa con las de los demás sednoides", agregan.

Según el director del proyecto, el Dr. Fumi Yoshida del Instituto Tecnológico de Chiba, Amonita se encuentra demasiado lejos de Neptuno como para que exista una influencia gravitatoria significativa. "La presencia de objetos con órbitas alargadas y grandes distancias de perihelio en esta zona implica que algo extraordinario ocurrió durante la era antigua, cuando se formó", afirmó.






