En esta noticia

Un reciente estudio ha revelado cuál sería la especie más probable para dominar la Tierra si los humanos llegaran a extinguirse. Conocidos por su inteligencia y adaptabilidad, destacan como los principales candidatos gracias a sus avanzadas habilidades cognitivas y de supervivencia.

De acuerdo con expertos de la Universidad de Oxford, estas criaturas podrían evolucionar para construir civilizaciones con el tiempo. El análisis resalta su capacidad para resolver problemas complejos y adaptarse a un planeta cambiante.

Fin del mundo: esta especie dominará la tierra cuándo ya no queden humanos

Expertos sugieren que, ante el fin del mundo y la desaparición de los seres humanos, los pulpos podrían convertirse en la especie dominante del planeta debido a su inteligencia y adaptabilidad. Según el profesor Tim Coulson de la Universidad de Oxford, estas criaturas son extremadamente ingeniosas y poseen habilidades que las destacan frente a otros animales inteligentes, como aves o insectos.

Un experto de la Universidad de Oxford asegura que los pulpos podrían dominar la Tierra si desaparecen los humanos.
Un experto de la Universidad de Oxford asegura que los pulpos podrían dominar la Tierra si desaparecen los humanos.

Su capacidad para resolver problemas complejos, comunicarse a través de cambios de color, manipular objetos y camuflarse con precisión podría permitirles evolucionar hasta convertirse en una especie capaz de construir civilizaciones, siempre y cuando las condiciones ambientales sean favorables.

Por estas habilidades los pulpos podrían dominar el mundo

Coulson destaca que el sistema neural avanzado de los pulpos y sus habilidades cognitivas, como diferenciar entre objetos reales y virtuales, usar herramientas y resolver acertijos, los convierten en candidatos únicos para prosperar en un mundo post-humano. Se han registrado casos de pulpos escapando de sus tanques en centros de investigación, mostrando una sorprendente combinación de inteligencia y astucia.

Aunque su falta de esqueleto dificulta que puedan adaptarse fácilmente a la vida terrestre, el profesor señala que podrían construir comunidades subacuáticas similares a las ciudades humanas, aunque esto tomaría cientos de miles o incluso millones de años de evolución.