En esta noticia

El Metro de Medellín anunció este lunes 20 de octubre la suspensión parcial del servicio en la Línea A, luego de que se identificara una socavación entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Por motivos de seguridad, las estaciones Aguacatala, Ayurá y Envigado quedaron fuera de servicio, mientras se adelantan las labores de inspección y mantenimiento sobre el terreno afectado.

Síguenos y léenos en Google Discover

Según el reporte oficial, la línea A solo está operando entre Niquía y Poblado, y entre La Estrella e Itagüí, debido a la irregularidad detectada sobre la vía férrea.

Equipos técnicos del Metro, junto a personal del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Alcaldía de Medellín y EPM, trabajan de manera conjunta para estabilizar la zona y garantizar que el servicio pueda restablecerse de forma segura.

¿Qué pasó en la Línea A del Metro de Medellín?

De acuerdo con las autoridades, el problema se presentó en cercanías del puente de la 4 Sur, donde se adelantan obras hidráulicas sobre el río Medellín. La socavación habría sido provocada por la pérdida de material bajo la vía férrea, una condición que ponía en riesgo la operación normal del sistema.

Tres estaciones permanecen cerradas mientras se ejecutan labores de reparación y verificación técnica (Fuente:  Facultad de Minas - Universidad Nacional de Colombia).
Tres estaciones permanecen cerradas mientras se ejecutan labores de reparación y verificación técnica (Fuente:  Facultad de Minas - Universidad Nacional de Colombia).

El alcalde Federico Gutiérrez explicó que el Área Metropolitana realiza intervenciones en varios puntos críticos del río, con una inversión de $150 mil millones, y que uno de esos sectores coincide con el tramo afectado del Metro. "El objetivo es iniciar las obras lo más pronto posible y rehabilitar el paso en condiciones seguras", declaró el mandatario.

¿Cuánto durará el arreglo del Metro de Medellín?

El Metro de Medellín informó que los trabajos de reparación podrían extenderse hasta por ocho días, dependiendo de las condiciones climáticas. Durante ese periodo, se ejecutarán labores de relleno, compactación y monitoreo constante del terreno.

Mientras tanto, se implementó un servicio gratuito de buses que conecta las estaciones Poblado y Aguacatala. Estos vehículos operan con una frecuencia promedio de seis minutos, circulando por la Avenida Las Vegas, con paradas en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Glorieta de La Aguacatala, para facilitar los trasbordos de los usuarios.

Además, el Área Metropolitana autorizó la extensión de las rutas integradas que llegan al centro de Medellín, buscando minimizar el impacto en la movilidad de los pasajeros del sur del Valle de Aburrá.

Medidas de seguridad y control de acceso

Por la contingencia, el Metro estableció controles de aforo en las estaciones del sur y en los buses de apoyo, con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad de los usuarios. También recomendó planificar los desplazamientos con anticipación y estar atentos a los comunicados oficiales para conocer los cambios operativos en tiempo real.

Las autoridades locales destacaron que el uso de tecnología avanzada, como drones, radares y estudios topográficos, está permitiendo evaluar la magnitud del daño con precisión y acelerar las soluciones.

¿Cuál es la Línea A del Metro de Medellín?

La Línea A es la columna vertebral del sistema metro en Medellín y el Valle de Aburrá. Atraviesa el área metropolitana de norte a sur, conectando municipios como Bello, Medellín, Itagüí, Envigado y La Estrella. Es la línea más antigua y usada del sistema, movilizando más de 800.000 pasajeros diarios.

Debido a su extensión y conectividad, cualquier alteración en su operación genera un fuerte impacto en la movilidad del área metropolitana, razón por la cual las reparaciones son prioritarias y se desarrollan de manera continua.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de Medellín?

La Línea A del Metro de Medellín cuenta con 21 estaciones, que recorren de norte a sur el Valle de Aburrá:

Niquía, Bello, Madera, Acevedo, Tricentenario, Caribe, Universidad, Hospital, Prado, Parque Berrío, San Antonio, Alpujarra, Exposiciones, Industriales, Poblado, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

En este momento, Aguacatala, Ayurá y Envigado están fuera de servicio, mientras que el resto de las estaciones mantienen operación normal bajo monitoreo permanente.