

En las últimas semanas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) intensificó su estrategia de cobro a los contribuyentes que mantienen deudas tributarias sin resolver. Como parte del programa "Al día con la DIAN, le cumplo al país", la entidad comenzó a embargar cuentas bancarias y aplicar medidas cautelares sobre bienes personales a quienes no hayan atendido los requerimientos oficiales.
Más de 19.000 personas fueron citadas en mayo para saldar sus obligaciones fiscales, que en conjunto superan los 1,2 billones de pesos colombianos.
De no regularizarse la situación, se activarán acciones judiciales más severas, incluidas incautaciones y procesos penales.
Quiénes están en el listado de embargos que ejecutará la DIAN
Según la información oficial, hasta el momento se han incautado 4.710 cuentas bancarias de más de 8.000 contribuyentes, como parte de un operativo en expansión. La DIAN también anunció:

- Visitas a 9.500 nuevos contribuyentes, con una cartera en mora estimada en $900.000 millones.
- 5200 depósitos judiciales, que superan los $61.240 millones.
- Avalúo de 587 bienes de 461 personas, con deudas por más de $220.075 millones.
Estas acciones alcanzan a diferentes sectores económicos, incluido el minero, y a ciudadanos cuyos procesos de fiscalización concluyeron en sanciones y liquidaciones oficiales. Las autoridades insisten en que el control fiscal es transversal y no excluye a ningún grupo social.
Cómo saber si una persona está en el listado de morosos de la DIAN
Para verificar si un ciudadano figura entre los deudores objeto de embargo, existen varias vías oficiales:
- Ingresar al portal MUISCA de la DIAN.
- Llamar a las líneas habilitadas: (601) 794 8883 o (601) 489 9000.
- Estar atento a notificaciones formales o visitas con Auto Comisorio.
Si el contribuyente no responde, la entidad procederá con el embargo inmediato de las cuentas registradas ante la DIAN y continuará con otras medidas de cobro.

Cómo evitar el embargo: facilidades de pago ante la DIAN
Una de las herramientas disponibles para evitar un embargo es solicitar una facilidad de pago. Este trámite es gratuito, no requiere intermediarios, y permite financiar la deuda hasta en cinco años.
La solicitud puede realizarse vía correo electrónico o en las ventanillas de correspondencia autorizadas. El documento debe incluir:
- Ciudad, fecha y dirección seccional de la DIAN.
- Datos del solicitante (nombre, NIT, dirección, teléfono y copia del documento).
- Firma y calidad con la que actúa (propio, representante o apoderado).
- Detalle de las obligaciones a financiar y el plazo requerido.
Esta medida puede evitar el embargo inmediato y mantener la estabilidad financiera del contribuyente, siempre y cuando se cumplan los términos acordados.



