

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta roja en más de 11 zonas del país ante la reactivación de fuertes tormentas eléctricas. La intensidad de las lluvias, sumada a la alta probabilidad de granizo y vientos fuertes, tiene en máxima alerta a varias regiones de Colombia.
Zonas afectadas por la alerta roja
De acuerdo con el último reporte del IDEAM, las regiones más afectadas incluyen el occidente de Arauca, sectores del Norte de Santander, oriente de Boyacá, sur de Bolívar y el oriente de Cundinamarca. Además, departamentos como Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, norte de Tolima, Cundinamarca, Meta, Caquetá, Guainía, Guaviare y Amazonas también se encuentran bajo advertencia por posibles deslizamientos y crecientes súbitas.
Estas zonas registraron un aumento significativo en las precipitaciones, con picos que superan el promedio histórico, lo cual incrementa el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Posibilidad de granizo y crecientes súbitas
El IDEAM advirtió que las condiciones atmosféricas son propicias para la caída de granizo en zonas montañosas y de alta nubosidad. Este fenómeno puede afectar cultivos, estructuras y vehículos. Asimismo, la presencia de tormentas eléctricas incrementa el riesgo de crecientes súbitas en ríos y quebradas.
Los ríos Sumapaz, Bogotá (cuenca baja) y Negro se encuentran en niveles críticos, aumentando la probabilidad de desbordamientos en los próximos días, especialmente si las lluvias continúan con la misma intensidad.

Recomendaciones para la población
Ante esta situación, el IDEAM y las autoridades locales recomiendan:
- Estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Evitar transitar por zonas de riesgo, especialmente aquellas propensas a deslizamientos o inundaciones.
- Tener un plan de emergencia familiar y un kit con elementos básicos.
- Proteger ventanas y techos ante la posibilidad de granizo.
- La entidad también sugirió mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar la difusión de noticias falsas que puedan generar pánico innecesario.
¿Qué es el IDEAM?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.
Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.





