En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) anticipó que para este domingo se esperan tormentas eléctricas aisladas con una abundante nubosidad y probables lluvias de variada intensidad. ¿Cuáles serán las principales zonas afectadas?

Según el organismo meteorológico, para las próximas horas se prevé una abundante nubosidad con probables lluvias de variada intensidad. Las lluvias más persistentes y de mayor intensidad con probables tormentas eléctricas y granizo estarán presentes a lo largo y ancho del país.

De esta forma, se verán afectados climáticamente los departamentos de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Amazonas.

La tormenta eléctrica podría provocar un granizo. (Fuente: Archivo)
La tormenta eléctrica podría provocar un granizo. (Fuente: Archivo)

Clima: lluvias intensas en todo el país durante el fin de semana

El IDEAM aseguró que las lluviasintensas, en tanto, se esperan en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la región de La Mojana, el piedemonte Llanero y sobre aguas marítimas y costeras del golfo de Urabá y de las cuencas del Caribe y Pacífico colombiano.

Lluvias de menor tamaño o intermitentes se harán presentes en sectores al sur de La Guajira, Tolima, Huila, sobre el piedemonte Amazónico al occidente de Caquetá y Putumayo. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé un cielo parcial y mayormente nublado con lluvias intermitentes.

Tormenta eléctrica con granizo: cómo se produce este fenómeno

Una tormenta eléctrica que además contiene granizo consiste en un fenómeno atmosférico que se genera cuando una nube de tipo cumulonimbus presenta fuertes corrientes ascendentes de aire. La presencia del granizo indica que esa nube tiene una considerable energía interna y condiciones inestables.

El granizo es más común en momentos cálidos. (Fuente: Archivo)
El granizo es más común en momentos cálidos. (Fuente: Archivo)Fuente: EFESxenick

Estas tormentas son usuales en épocas cálidas, en el momento en el que el contraste entre masas de aire caliente y frío es mayor. El granizo puede variar en tamaño desde pequeños guijarros hasta bolas de hielo que superan los 5 cm de diámetro.