En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que este viernes 5 de septiembre se presentará una combinación de altas temperaturas y precipitaciones intensas en distintas regiones de Colombia.

El fenómeno traerá tormentas eléctricas, posibles granizadas y ráfagas de viento que podrían afectar la movilidad y generar emergencias.

Suben las temperaturas pese a la llegada de la tormenta

De acuerdo con el pronóstico oficial, en ciudades y departamentos del centro y norte de Colombia la temperatura alcanzará picos cercanos a los 30 °C y 31 °C durante la tarde, un aumento notorio frente a los días anteriores.

Sin embargo, esta condición de calor será uno de los factores que intensificará la inestabilidad atmosférica, creando el ambiente propicio para la formación de tormentas.

Mientras en varias zonas del país el calor superará los 30 °C, la amenaza de tormentas fuertes pondrá en alerta a ciertos departamentos (Fuente: archivo).
Mientras en varias zonas del país el calor superará los 30 °C, la amenaza de tormentas fuertes pondrá en alerta a ciertos departamentos (Fuente: archivo).

Regiones en alerta por lluvias y actividad eléctrica

El Ideam señaló que las precipitaciones más fuertes se concentrarán en:

  • Región Pacífica (Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño).
  • Región Caribe (Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Cesar).
  • Zona Andina (Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Caldas y Risaralda).
  • Llanos Orientales y Amazonía, con lluvias localizadas en Vichada, Meta, Caquetá y Putumayo.
  • También se esperan condiciones de nubosidad abundante y precipitaciones en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Por qué sube la temperatura antes de la tormenta

Los expertos explican que el ascenso térmico no es contradictorio con la llegada de la lluvia: al contrario, el calentamiento diurno genera mayor evaporación y acumulación de humedad, lo que desata las tormentas en horas de la tarde y la noche. Por eso, pese a la sensación de calor, el riesgo de lluvias intensas se mantiene elevado.

La prevención y la información serán claves para enfrentar este fenómeno (Fuente: archivo).
La prevención y la información serán claves para enfrentar este fenómeno (Fuente: archivo).

Recomendaciones del Ideam ante las tormentas

El Ideam recomienda a la población:

  • No refugiarse bajo árboles altos ni estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
  • Asegurar techos y elementos sueltos que puedan ser arrastrados por los vientos.
  • Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor riesgo.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales y atender los comunicados de alcaldías y organismos de gestión del riesgo.