

Los smartphones, internet, las billeteras digitales, son todas herramientas que los estafadores tienen al alcance de la mano para cometer ilícitos. Muchas de estas están también disponibles para cualquier persona, pero su uso puede llevarlo a grandes problemas.
Es el caso de una versión apócrifa de la popular billetera digitalNequi, que causó muchos inconvenientes a comerciantes y personas. Esta estafa permitía a los criminales generar falsos comprobantes para robar bienes y dinero.
Aún así, Google está sobre el problema y un programa contra estas falsas aplicaciones está en marcha. Utilizarlas podría llevar a que se genere un bloqueo en el dispositivo del usuario.
Qué es Nequi-Glitch: la versión ilegal y peligrosa de la billetera virtual
En los últimos meses se dio a conocer una peligrosa estafa llamada "Nequi-Glitch". Se trata de una versión apócrifa e ilegal de la billetera digital Nequi que se instala por medios alternativos y lleva a los usuarios a ser víctimas de robos.

La aplicación solo se puede descargar cómo una APK a través de enlaces alternativos y no se encuentra en las tiendas como Play Store o App Store. Funciona creando comprobantes de pago falsos que simulan ser los emitidos por Nequi después de una transacción.
Cómo funciona la estafa de Nequi-Glitch
Según los comentarios en las redes sociales, existen dos tipos de estafas que se realizan a través de esta falsa Nequi. La más común, es que los estafadores la usen para crear falsos comprobantes y hacerle creer a otros que enviaron dinero cuándo en realidad no lo hicieron.
Otros usuarios denuncian que la APK también puede agregar dinero inexistente a su cuenta. Los estafadores la utilizan para pedir una suma de dinero a través de apps de mensajería, a cambio de un código que le va a otorgar los fondos a su cuenta, pero una vez reciben el pago, borran los mensajes y bloquean a los compradores.
Google podrá bloquear dispositivos que descarguen aplicaciones ilegales
Ante cada vez más aplicaciones ilegales que se descargan a través de APK y se utilizan para fines ilícitos, Google anunció en febrero un programa para ponerles un freno. Hasta el momento, se ha probado en India, Tailandia, Brasil y Singapur, pero se espera que este año se extienda a más países.

Se trata de un programa de escaneo en tiempo real que agrega un sistema piloto de bloqueo automático, denominado Play Protect, en aquellas APK que intente instalar el usuario y soliciten acceso a contraseñas o códigos de autenticación enviados por SMS. Los expertos recomiendan evitar la instalación de estas apps pues podrían traerle grandes problemas al usuario.



