En esta noticia

Disidentes de las antiguas FARC secuestraron a nueve contratistas de la Gobernación del departamento del Cauca. Se encontraban realizando una "misión humanitaria y social" en el municipio de López de Micay.

La Gobernación del Cauca denunció el secuestro y realizó "un llamado urgente a la liberación inmediata". Por su parte, las disidencias guerrilleras se atribuyeron el secuestro y acusaron al grupo de realizar movimientos militares.

Quiénes son los nueve secuestrados por disidencias de las FARC en el Cauca

En un comunicado, la Gobernación del Cauca detalló que en la noche del jueves fueron secuestrados dos hombres y siete mujeres. Ellos formaban parte de un equipo dedicado a "promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado".

Imagen compartida por familiares de los secuestrados en el Cauca (Fuente: rede sociales).
Imagen compartida por familiares de los secuestrados en el Cauca (Fuente: rede sociales).

Los secuestrados son Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana. Estos nombres fueron confirmados por el portal El Tiempo.

Las disidencias de las FARC se atribuyen el secuestro

El secuestro se lo atribuyó el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, según la Agencia EFE. El grupo terrorista aseguró que los trabajadores fueron "retenidos" porque estaban "haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional".

El Cauca es uno de los departamentos más golpeados históricamente por el conflicto armado colombiano e incluso después de la firma de la paz con la antigua guerrilla de la FARC siguió siendo escenario de violencia. Justamente ayer dos policías fueron asesinados en el caserío de San Joaquín, que forma parte del municipio caucano de El Tambo.

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", lider del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC (Fuente: EFE).
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", lider del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC (Fuente: EFE).

En el Cauca, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.