En esta noticia

El pasado domingo 10 de agosto, cerca de 640.000 estudiantes en Colombia presentaron la prueba Saber 11, un examen clave para quienes están próximos a terminar el bachillerato y desean continuar sus estudios en la universidad o en otras instituciones de educación superior.

La evaluación, organizada por el Icfes, abarcó áreas fundamentales como lectura crítica, matemáticas y ciencias, buscando medir el nivel de preparación de los estudiantes para enfrentar los retos académicos y profesionales futuros.

Obtener un buen puntaje en esta evaluación puede abrir la puerta a becas, programas académicos y diversas oportunidades educativas, por lo que la expectativa es alta entre los jóvenes y sus familias.

¿Qué es la prueba Saber 11 y por qué es importante?

La prueba Saber 11 evalúa competencias en áreas como lectura crítica, matemáticas y ciencias, con el objetivo de medir el nivel de preparación de los estudiantes para enfrentar retos académicos y situaciones cotidianas tras finalizar la educación secundaria.

Este examen es obligatorio para quienes están próximos a terminar el bachillerato y buscan continuar estudios en universidades o instituciones de educación superior. Un buen puntaje puede abrir puertas a programas académicos, becas y otros beneficios educativos.

Más de 640.000 estudiantes participaron en la prueba Saber 11 2025. (Fuente: Archivo)
Más de 640.000 estudiantes participaron en la prueba Saber 11 2025. (Fuente: Archivo)

¿Cuándo y dónde consultar los resultados de la prueba Saber 11?

El Icfes informó que los resultados estarán disponibles a partir del 17 de octubre de 2025. Aunque aún no se ha confirmado la hora exacta de publicación, los estudiantes recibirán una notificación en sus correos electrónicos cuando sus calificaciones estén listas.

Para consultar el puntaje, los interesados deben ingresar a la página oficial del Icfes y acceder a la opción "Consultar tu número de registro". Allí deberán completar un formulario con datos personales y el número de registro con el que presentaron el examen.

Icfes: link oficial para consultar resultados Saber 11 2025

Los estudiantes pueden revisar y descargar sus resultados en el portal oficial del Icfes, que unificó la plataforma para todos sus exámenes. Este sistema permite conocer tanto el puntaje global como los resultados por cada área evaluada.

https://www.icfes.gov.co/evaluaciones-icfes/saber-11/resultados-examen-saber-11/

¿Cuál es el puntaje mínimo para pasar la prueba Saber 11?

El examen Saber 11 no funciona con un sistema de aprobado o reprobado. Todos los estudiantes reciben un puntaje entre 0 y 500, excepto en la sección de inglés, que se califica con niveles que van desde A- hasta B+.

Generalmente, superar los 250 puntos se considera un buen resultado, ya que representa la mitad del puntaje máximo. Por debajo de 200 puntos puede considerarse bajo, mientras que obtener más de 300 indica un desempeño alto.