

En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) activó una alerta sanitaria contra el shampoo TEC Italy Totale, luego de identificar desviaciones en parámetros microbiológicos en un lote distribuido en todo el país.
Las autoridades recomiendan suspender su uso y proceder al retiro del producto de inmediato.

¿Cuál es el shampoo muy popular que fue suspendido?
El lote afectado, identificado como 1G27542266, pertenece al shampoo TEC Italy Totale (registro sanitario NSOC06446-02CO), fabricado por Henkel Capital S.A. de C.V. e importado por Henkel Colombiana S.A.S..
El titular del registro notificó al Invima que este lote presentó desviaciones microbiológicas que podrían comprometer la salud de los usuarios, motivando la activación de la Alerta Sanitaria No. 218-2025. Aunque no se han reportado eventos adversos hasta la fecha, se tomó la decisión de un retiro voluntario por razones de seguridad.
Detalles del producto afectado
- Producto afectado: TEC Italy Totale Shampoo (todas sus presentaciones)
- Lote implicado: 1G27542266
- Registro sanitario: NSOC06446-02CO
- Motivo del retiro: desviaciones microbiológicas
- Medida adoptada: retiro voluntario del producto
- Recomendaciones clave: suspender uso, denunciar puntos de venta, reportar reacciones adversas
- Riesgo potencial: infecciones o reacciones cutáneas

¿Qué riesgos supone este shampoo?
Las alteraciones detectadas podrían implicar la presencia de microorganismos nocivos, con potencial para causar infecciones o reacciones cutáneas inesperadas.
Pese a que no se han registrado incidentes hasta el momento, tanto Invima como el fabricante han insistido en adoptar medidas preventivas estrictas.
¿Qué hacer si tienes este shampoo muy popular con riesgos para la salud?
El Invima emitió una serie de recomendaciones específicas para quienes tengan en su poder este shampoo:
- Detener su uso inmediatamente, ante el riesgo potencial para la salud.
- Reportar a las autoridades sanitarias si detectan puntos de venta donde aún se comercializa el producto.
- Informar de cualquier reacción adversa en la página web oficial del Invima, para facilitar la vigilancia epidemiológica.
Obligaciones para distribuidores, comercios y autoridades
A los establecimientos, distribuidores y comercializadores se les exige abstenerse de distribuir o vender el lote comprometido, bajo riesgo de enfrentar medidas sanitarias y procedimientos sancionatorios por parte del Invima.
Asimismo, se instruyó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar operativos de inspección, vigilancia y control en todos los puntos donde pudiera encontrarse el shampoo afectado, y a informar cualquier hallazgo al Invima.


