En esta noticia

Los habitantes de Colombia gozarán de un nuevo fin de semana largo antes de fin de año debido a la celebración de una festividad religiosa: ¿cuándo será y quiénes podrán disfrutar el feriado?

Anuncian un nuevo feriado en Colombia

En Colombia es usual que los habitantes de las distintas ciudades, ya sea por un feriado nacional o uno local, dispongan de un día de descanso con el objetivo de celebrar un evento religioso u homenajear a un personaje histórico del país.

Anuncian un feriado en Colombia.
Anuncian un feriado en Colombia.

En este marco, los habitantes de San Andrés, ubicado en al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe, celebrarán las Fiestas Patronales de San Andrés el próximo 30 de noviembre.

En esta fecha se realizan diversos eventos, juegos y fiestas en donde los residentes de SanAndrés homenajean al patrono y santo del Pueblo.

Nuevo feriado: las actividades que se realizan en San Andrés

Además del histórico desfile que se lleva a cabo todos los años y en cada 30 de noviembre en SanAndrés, en el archipiélago también se celebran otros eventos:

  • El Festival del Cangrejo, que se caracteriza por la creación de una carroza de más de 30 metros, muestras artísticas y la posibilidad de probar diferentes preparaciones de cangrejo.

  • El Carnaval del Coco, que se realiza del 27 al 30 de noviembre y coincide con el onomástico de San Andrés.

  • El Festival de la Luna Verde, que se dedica en gran parte a la música reggae y calipso.

Los habitantes de San Andrés gozarán de un nuevo día de descanso.
Los habitantes de San Andrés gozarán de un nuevo día de descanso.

El calendario de feriados en Colombia para 2025

  • 1° de enero: Año Nuevo.

  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos.

  • 24 de marzo: Día de San José.

  • 17 de abril: Jueves Santo.

  • 18 de abril: Viernes Santo.

  • 1° de mayo: Día del Trabajo.

  • 13 de mayo: Día de la Ascensión.

  • 2 de junio: Corpus Christi.

  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.

  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.

  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.

  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.

  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.

  • 13 de octubre: Día de la Raza.

  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.

  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

  • 25 de diciembre: Navidad.