En esta noticia

El Plan de Beneficios en Salud (PBS) es una iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia que busca garantizar el acceso a medicamentos esenciales para toda la población afiliada al sistema de salud, especialmente los jubilados. Cabe destacar que esta cobertura forma parte del régimen contributivo y subsidiado de las EPS.

A través de este plan, los pensionados que cuenten con una prescripción médica emitida por un profesional autorizado podrán acceder de forma gratuita a cientos de medicamentos en farmacias adheridas a la red de distribución.

Medicamentos gratis para pensionados: cuáles están cubiertos por el beneficio

El listado de medicamentos incluidos en el PBS contempla tratamientos para enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, enfermedades respiratorias y condiciones cardiovasculares. También se incluyen analgésicos, antibióticos, antidepresivos y otros fármacos de uso frecuente entre personas mayores.

Los medicamentos solo se entregan si han sido formulados dentro del sistema de salud colombiano, lo que significa que es necesario acudir a una consulta médica para obtener la receta válida.

La medida busca mejorar el acceso a tratamientos esenciales para los adultos mayores en Colombia. (Fuente: Archivo)
La medida busca mejorar el acceso a tratamientos esenciales para los adultos mayores en Colombia. (Fuente: Archivo)

Medicamentos gratis para jubilados: cómo saber si una farmacia está adherida al plan

El Ministerio de Salud dispone de una lista actualizada de farmacias habilitadas para la entrega gratuita de medicamentos. Esta información se puede consultar directamente en el sitio web de la EPS a la que está afiliado el jubilado, o preguntando en el centro médico correspondiente.

Asimismo, muchas EPS disponen de apps móviles o líneas telefónicas para verificar si un punto de dispensación participa en el programa.

Cómo acceder a los medicamentos gratis para jubilados

Para acceder al beneficio, los adultos mayores deben estar afiliados a una EPS activa, asistir a una consulta médica dentro del sistema de salud colombiano y obtener una prescripción válida.

En este sentido, será necesario acudir a una farmacia habilitada con el documento de identidad y la fórmula médica vigente, pero no se debe hacer ningún trámite adicional ni pagar tarifas extra por el servicio.

Los jubilados pueden acceder al beneficio con solo estar afiliados a su EPS. (Fuente: Archivo)
Los jubilados pueden acceder al beneficio con solo estar afiliados a su EPS. (Fuente: Archivo)

Jubilados: qué instituciones están involucradas en la entrega de medicamentos gratuitos

Las entidades encargadas de garantizar la cobertura, la dispensación adecuada y el seguimiento de los tratamientos son el Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con las EPS y las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud).