En esta noticia

El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró oficialmente el nuevo puente curvo de la avenida 68 con calle 26, una de las estructuras más importantes del proyecto de la troncal de TransMilenio. La obra, liderada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), busca mejorar la movilidad entre el sur y el norte de la ciudad, conectando el puente de Venecia con la avenida Novena y la calle 100.

Síganos y léanos gratis en Google Discover

Durante el evento, el mandatario destacó el avance general de la troncal, que ya supera el 70 por ciento de ejecución, y afirmó que se espera que todo el corredor esté listo hacia finales de 2027, meses antes de la entrada en operación del metro.

Así funciona el nuevo puente curvo de la avenida 68

El puente curvo, perteneciente al grupo cinco del proyecto, tiene una extensión de 597 metros y dos carriles exclusivos para buses duales de TransMilenio. Por esta vía circularán las rutas que conectan la avenida de las Américas con el Museo Nacional, en un recorrido que reducirá significativamente los tiempos de viaje.

Desde este 29 de octubre, comenzó a operar la ruta M85 - P85, la primera en transitar por el nuevo tramo de la troncal. Según la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, "los usuarios se van a ahorrar al menos 20 minutos en sus traslados, es una buena noticia para miles de pasajeros diarios".

El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró el nuevo puente curvo de la avenida 68 con calle 26, una de las obras más esperadas de la troncal de TransMilenio. (Fuente: IDU)
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró el nuevo puente curvo de la avenida 68 con calle 26, una de las obras más esperadas de la troncal de TransMilenio. (Fuente: IDU)

Paradas de la nueva ruta M85 - P85

La ruta circular entre la avenida de las Américas y el Museo Nacional tendrá las siguientes paradas:

  • Museo Nacional
  • Centro de Memoria
  • Quinta Paredes
  • CAN
  • Salitre - El Greco
  • AK 68 - Calle 23
  • AK 68 - Calle 20
  • AK 68 - Calle 12A
  • AK 68 - Calle 11

Con esta conexión, el sistema de transporte busca ofrecer mayor cobertura y eficiencia en una de las zonas con más congestión vehicular.

Una obra con "muros vivos" y apuesta por la biodiversidad

Además de su valor en movilidad, el puente curvo destaca por su diseño ecológico. Cuatro de sus siete columnas cuentan con muros vivos, una iniciativa del IDU y el Jardín Botánico que incluye especies como capuchinas, manto de María y pasiflora. Estas plantas se adaptan al clima bogotano y fomentan la presencia de abejas y mariposas, contribuyendo a la polinización urbana.

El director del IDU, Orlando Molano, explicó que el proyecto "combina plantas trepadoras y jardines concéntricos para embellecer el espacio, cuidar la biodiversidad y darle un nuevo aire a la ciudad".

El puente curvo de la avenida 68 conectará la troncal con la calle 26 y permitirá la circulación de buses duales de TransMilenio. (Fuente: IDU)
El puente curvo de la avenida 68 conectará la troncal con la calle 26 y permitirá la circulación de buses duales de TransMilenio. (Fuente: IDU)

La troncal de la 68, clave para el futuro del transporte en Bogotá

La troncal de la avenida 68 es una de las obras más ambiciosas de movilidad. Una vez finalizada, permitirá una conexión directa con la primera línea del metro y con las principales troncales existentes de TransMilenio. El proyecto busca transformar el transporte público, reducir la congestión y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.