En esta noticia

La Administración de Donald Trump tomó una medida sin precedentes al revocar la potestad de la Universidad de Harvard para matricular nuevos estudiantes extranjeros. Esta decisión implica la suspensión del estatus migratorio de aquellos que actualmente cursan estudios en la institución con una visa especial.

La resolución fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional y ocurrió en un contexto de crecientes tensiones entre Donald Trump y el centro educativo.

Desde marzo de 2025, la comunidad universitaria de Harvard ha protagonizado diversas protestas en contra de las exigencias impuestas por el Gobierno, que reclama información detallada sobre sus estudiantes internacionales.

El origen del conflicto entre Harvard y Trump

Según reportó The New York Times, el conflicto se remonta a mediados de abril, cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigió a Harvard datos personales de todos los alumnos extranjeros involucrados en actividades que consideró "peligrosas" o "ilegales".

Ante la negativa de la universidad, la Administración Trump decidió ejecutar la revocación del Programa de Intercambio de Estudiantes, con efecto inmediato.

La medida afecta a quienes ya estudian con visa especial en la universidad. (Fuente: Archivo)
La medida afecta a quienes ya estudian con visa especial en la universidad. (Fuente: Archivo)

En una carta dirigida a las autoridades académicas, Noem acusó a Harvard de fomentar el antisemitismo y de mantener vínculos con el Partido Comunista Chino. "Es un privilegio, no un derecho, que las universidades reciban a estudiantes extranjeros", escribió.

Trump versus Harvard: millonarios recortes presupuestarios y amenazas fiscales

A mediados de abril, el Gobierno de Trump congeló 2.200 millones de dólares en fondos destinados a la universidad y semanas después, la Casa Blanca confirmó un recorte adicional de 450 millones de dólares provenientes de ocho agencias federales.

Donald Trump también amenazó con suspender la exención fiscal de la universidad, acusándola de no actuar en "interés público" por su supuesta pasividad frente al antisemitismo. A través de su red social Truth, el mandatario recordó que el estatus libre de impuestos depende de la alineación con los valores promovidos por su Administración.

La Administración Trump revocó el permiso de Harvard para admitir estudiantes internacionales en 2025. (Fuente: Archivo)
La Administración Trump revocó el permiso de Harvard para admitir estudiantes internacionales en 2025. (Fuente: Archivo)

Harvard, bajo investigación por discriminación y derechos civiles

La universidad fue acusada de posibles violaciones a los derechos civiles durante la gestión de las protestas propalestinas y por presunta discriminación en la selección de autores de la revista Harvard Law Review.

Según la acusación, la publicación estudiantil habría priorizado criterios ideológicos considerados "woke" por los sectores conservadores. En este sentido, estas acciones se enmarcan en una ofensiva más amplia de la Administración Trump contra instituciones académicas que se oponen a sus políticas.