

En el marco del 20 de julio, el presidente Gustavo Petro se refirió al Día de la Independencia con una visión que reivindica el papel de la razón, la ciencia y la participación popular. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Petro aseguró que la gesta de 1810 no fue un evento accidental, ni producto de una disputa fortuita por un florero, sino una insurrección planeada por los sectores más ilustrados de la época.
El mandatario colombiano evocó el protagonismo de los intelectuales criollos que se organizaron en Santafé de Bogotá, y que, según sus palabras, lideraron un movimiento profundamente político. En ese contexto, destacó a José María Carbonell como el actor más radical del proceso independentista, por su compromiso con trasladar el poder real al pueblo.
Petro también hizo un homenaje simbólico al Observatorio Astronómico del sabio Caldas, desde donde, afirmó, se articulaban las ideas revolucionarias. Para él, esa conjunción entre pensamiento ilustrado y vocación libertaria marca el espíritu de una revolución que, en sus palabras, fue "guiada por el intelecto y las estrellas".

Gustavo Petro y la reivindicación del pensamiento ilustrado en la independencia
En su mensaje, Gustavo Petro subrayó que el 20 de julio no puede ser reducido a una anécdota sobre un florero. Según su interpretación, la independencia fue producto de una insurrección popular dirigida por mentes brillantes que pusieron en marcha un proyecto de soberanía colectiva. Carbonell, una figura muchas veces omitida en la historia oficial, fue reivindicado por el presidente como símbolo de radicalismo democrático.
El jefe de Estado también destacó que los revolucionarios no actuaron desde la violencia improvisada, sino desde un pensamiento estructurado y compartido. La elección del Observatorio Astronómico como centro de reuniones no fue casual: allí se conjugaron ciencia, estrategia y deseo de libertad. Para Petro, eso confirma que la revolución de 1810 fue también una revolución del conocimiento.
Gustavo Petro conecta el pasado libertario con la democracia actual
El presidente aprovechó la fecha para trazar un puente entre el pasado independentista y los principios democráticos que defiende su gobierno. En sus palabras, la lucha por la libertad no fue sólo contra el imperio español, sino también por un nuevo modelo de poder más justo, basado en la participación del pueblo. Al recordar a Carbonell poniéndole los grilletes al virrey, Petro refuerza la imagen de un pueblo que decide su destino.

Al cerrar su mensaje con la frase "guiados por el intelecto y las estrellas", Gustavo Petro no sólo reivindicó a los protagonistas de la historia, sino que también señaló una ruta para el presente: gobernar con ideas, ciencia y el respaldo del pueblo. Su reflexión buscó instalar una visión de la independencia como un legado vivo que debe seguir nutriendo la democracia colombiana.





