En esta noticia

En los últimos años, Shein y Temu se han posicionado como dos de las plataformas más populares para comprar productos variados a precios bajos, especialmente entre jóvenes y consumidores que buscan ofertas irresistibles en línea.

Sin embargo, un nuevo escenario está a punto de modificar el mapa del comercio electrónico, generando preocupación y desconcierto entre sus miles de usuarios.

Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para estas plataformas, ha anunciado un endurecimiento en los aranceles que aplican a ciertos productos importados, incluyendo los que comercializan estos gigantes del e-commerce.

¿Por qué suben los precios en las plataformas de Shein y Temu?

A partir del 29 de agosto de 2025, los impuestos de importación para productos provenientes de China, principal país donde se fabrican los artículos que venden Shein y Temu, sufrirán un incremento significativo. Esto significa que la carga tributaria será más pesada, provocando un aumento inminente en los precios finales.

Los gigantes comerciales de Temu y Shein podrían aumentar sus precios a finales de agosto. (Imagen: archivo).
Los gigantes comerciales de Temu y Shein podrían aumentar sus precios a finales de agosto. (Imagen: archivo).

Este cambio responde a una estrategia de los EE.UU. para proteger la industria nacional y regular el comercio exterior tras tensiones comerciales entre ambos países. De acuerdo con El Colombiano, el incremento de los aranceles afectará especialmente a categorías como ropa, calzado y accesorios, los productos más vendidos en estas plataformas.

Debido a la noticia del aumento, que implica el pago de impuestos de importación para pedidos de entre USD 201 a USD 800, los compradores se han mostrado sorprendidos y molestos, ya que esta subida afecta la accesibilidad a productos baratos y la variedad que antes disfrutaban. Pero eso no es todo, porque este incremento también podría traducirse en demoras en los envíos y sobrecostos adicionales.

¿Qué alternativas tienen los consumidores frente a este aumento de precios?

Aunque la noticia ha generado alarma, expertos en comercio electrónico señalan que existen maneras para que los usuarios minimicen el impacto del alza. Entre ellas están:

  • Aprovechar promociones antes de la fecha límite.
  • Comparar precios con otras plataformas.
  • Valorar opciones de compra local o regional.

Por otra parte, el gobierno de los Estados Unidos ha declarado que estos cambios buscan equilibrar la balanza comercial y fomentar la producción interna, lo que podría abrir a futuro oportunidades para negocios locales.

Los aranceles a los productos importados, impuestos por Donald Trump, podrían aumentar los precios de estas dos plataformas. (Imagen: archivo).
Los aranceles a los productos importados, impuestos por Donald Trump, podrían aumentar los precios de estas dos plataformas. (Imagen: archivo).

¿Cómo repercutirá esta medida en Colombia?

Aunque la medida se anunció en los Estados Unidos, las consecuencias podrían sentirse en otros países, incluido Colombia, donde Shein y Temu tienen una presencia creciente. Un aumento en los precios de productos importados puede afectar el poder de compra de muchas familias.