En esta noticia

Colombia se alista para disfrutar de un nuevo feriado nacional que, al coincidir con la conmemoración de la Asunción de la Virgen María, se trasladará al lunes 18 de agosto. Gracias a esta disposición, el país vivirá un fin de semana largo que permitirá a millones de colombianos aprovechar la pausa para descansar, viajar o compartir en familia.

Este puente festivo es una oportunidad ideal para descansar, compartir en familia o aprovechar los múltiples atractivos turísticos que ofrece el país. Desde la costa Caribe hasta el Eje Cafetero o los Andes, muchas regiones preparan actividades culturales, religiosas y recreativas para esta ocasión.

Cabe mencionar que, aunque agosto también incluyó otro día festivo el jueves 7 por la Batalla de Boyacá este no genera puente, ya que es una fecha inamovible de gran significado histórico. Así, el lunes 18 se convierte en el único descanso largo del mes.

Nuevo feriado el próximo 18 de agosto. (Fuente: archivo)
Nuevo feriado el próximo 18 de agosto. (Fuente: archivo)

Gobierno anuncia por ley un nuevo fin de semana largo

El anuncio oficial del festivo del 18 de agostoimpulsa el turismo interno, al permitir que muchas personas planeen escapadas cortas sin tomar días de vacaciones. Hoteles, restaurantes y destinos turísticos suelen registrar un incremento notable en reservas y ocupación.

Además, este puente largo fomenta el bienestar social. Muchas familias aprovechan para reunirse, visitar amigos o participar en eventos religiosos y comunitarios en honor a la Virgen. Es un momento de descanso y reafirmación de tradiciones culturales profundamente arraigadas.

¿Por qué se trasladan los feriados en Colombia?

La Ley Emiliani, vigente desde 1983, establece que varios festivos de origen religioso o civil se trasladan al lunes siguiente cuando no caen ese día de la semana. Esto facilita la creación de fines de semana largos conocidos como puentes con beneficios económicos y sociales.

El feriado rige por ley en todo el país. (Fuente: archivo)
El feriado rige por ley en todo el país. (Fuente: archivo)

En 2025, de los 18 feriados nacionales, 10 están sujetos a este traslado al lunes. Entre ellos se encuentra la Asunción de la Virgen, que en este caso se celebra el lunes 18 de agosto. Gracias a esta normativa, los colombianos pueden planear descansos más eficientes y aprovechar mejor los días festivos.